As铆 sera la Expo Educativa Virtual 2020

DGE, universidades, municipios y Legislatura provincial coordinaron acciones para la feria de oferta educativa.

El irector General de Escuelas, Jos茅 Thomas, rectores de universidades e intendentes de Mendoza participaron en el encuentro que encabez贸 el vicegobernador de la provincia, Mario Abed, a fin de coordinar acciones en relaci贸n a la Expo Educativa Virtual 2020 que se realizar谩 los pr贸ximos 5, 6, 7 y 8 de agosto, en el marco del distanciamiento social, preventivo y obligatorio que rige debido a la pandemia por coronavirus.

El objetivo principal de la reuni贸n fue que todos los j贸venes mendocinos tengan acceso a los distintos estudios superiores que existen en la actualidad en la provincia, hoy desarrollados, la mayor铆a de ellos, de manera virtual, con lo cual se precis贸 el trabajo en conjunto a realizar al respecto.

De manera presencial, Abed, Thomas y los rectores, junto a los 18 intendentes de Mendoza, quienes participaron de forma virtual, se comprometieron a facilitar los accesos a Internet en cada uno de los departamentos, con la finalidad que los ciudadanos puedan consultar sobre la Expo Educativa Virtual 2020, herramienta que, de todas formas, continuar谩 activa en la web luego de la finalizaci贸n de esta instancia.

Seg煤n Thomas, 鈥渆n esta ocasi贸n es muy importante sumar la participaci贸n de los intendentes para asegurar la conectividad gratuita en sectores de cada departamento para que todos los estudiantes puedan acceder. Con respecto a la Expo Educativa de estudios superiores hay que destacar que todo va a quedar guardado en una plataforma para que los interesados puedan acceder cuando puedan, y para que los estudiantes que est谩n finalizando sus estudios secundarios puedan ir eligiendo su futuro. Desde la DGE implementaremos lo necesario para acompa帽ar a los chicos en su elecci贸n vocacional鈥.

Toda esta labor en conjunto busca que, tras la transformaci贸n de las universidades para comenzar a dictar sus clases de manera virtual debido al aislamiento -luego distanciamiento- social, preventivo y obligatorio, quede como base para que quienes deseen estudiar una carrera y no pueden trasladarse a los lugares respectivos, puedan hacerlo a trav茅s de Internet.

Al respecto, Abed elogi贸 al director General de Escuelas por la agilidad con la que 茅l y su equipo de gesti贸n consiguieron cambiar la modalidad de brindar el servicio educativo provincial debido a la pandemia por coronavirus: 鈥淓sta vivencia in茅dita e hist贸rica de una pandemia nos deja unidos a todos en la provincia en una oferta educativa, y es algo por lo que siempre luch茅 ya que quienes venimos de departamentos alejados no est谩bamos en igualdad de condiciones鈥, remarc贸 Abed.

Por su parte, Thomas a帽adi贸 que 鈥渆sta articulaci贸n es fundamental; incre铆blemente en aislamiento tenemos m谩s di谩logo que antes, con lo cual apuntamos a lograr m谩s conexiones Wi-Fi en distintas partes del territorio provincial鈥, y destac贸 las reuniones semanales que tiene con los intendentes, el trabajo de los docentes en la virtualidad y el avance que se ha logrado con la digitalizaci贸n de los tr谩mites anal铆ticos, entre otras cosas.

Daniel Pizzi, rector de la Universidad Nacional de Cuyo, apost贸 al acompa帽amiento de los j贸venes para que puedan estudiar porque 鈥渆s lo que la provincia necesita en este momento, si es posible, acerc谩ndoles esa educaci贸n a trav茅s de Internet para que no tengan que dejar sus lugares de origen鈥.

Cabe destacar que la oferta educativa ser谩 virtual y con una modalidad interactiva para que se puedan hacer consultas generales y puntales sobre las carreras en las cuales los j贸venes est茅n interesados.

Un encuentro positivo

Los intendentes se mostraron satisfechos con esta reuni贸n y plantearon su compromiso de trabajo para facilitar la conectividad de los futuros estudiantes. Tras esta reuni贸n, los caciques municipales rubricar谩n un acta para avalar la oferta educativa virtual.

En el encuentro de forma presencial tambi茅n estuvo el presidente de la C谩mara de Diputados, Andr茅s Lombardi; la secretaria Acad茅mica de la Universidad Nacional de Cuyo, Dolores Letelier, y el rector de la Universidad Juan Agust铆n Maza, Daniel Miranda, quien estuvo tambi茅n en representaci贸n de otras universidades privadas de Mendoza.

Letelier adelant贸 que la Expo Educativa Virtual se desarrollar谩 con actividades sincr贸nicas, y quedar谩 disponible hasta que se realice la pr贸xima edici贸n, y agreg贸 que 鈥渓o importante es que cuenta con un formato virtual y accesible, va a estar disponible en una plataforma con extensi贸n mendoza.edu.ar para que todos ingresen sin consumo de datos. Los interesados tendr谩n informaci贸n de todas las carreras de Nivel Universitario y Superior, tanto de gesti贸n estatal p煤blica como privada, charlas y foros sobre la oferta educativa de Mendoza. Habr谩 charlas de orientaci贸n vocacional para estudiantes y dem谩s interesados. A partir del 5 de agosto se podr谩 ingresar a la plataforma expoeducativavirtual.mendoza.edu.ar鈥.

Te puede interesar.


Esta nota habla de: