La ciencia y sus protagonistas, en una novedosa plataforma que lanz贸 la UNCUYO
Se trata de una aplicaci贸n que integra informaci贸n sobre los perfiles cient铆ficos de los investigadores de la Universidad, los proyectos en los que est谩n involucrados, redes nacionales e internacionales y el equipamiento con el que cuenta, que est谩 a disposici贸n de la comunidad. C贸mo registrarse, en la nota.
La UNCUYO desarroll贸 una plataforma virtual para toda la comunidad de investigadores, que es de acceso p煤blico, financiada por el Programa de Fortalecimiento de Ciencia y T茅cnica 2019 de la Secretar铆a de Pol铆ticas Universitarias del Ministerio de Educaci贸n de la Naci贸n. All铆, los m谩s de 4000 investigadores con los que cuenta la Universidad -entre docentes, estudiantes, egresados y gestores- podr谩n darle visibilidad a sus acciones de investigaci贸n y alcances.
El proyecto de elaboraci贸n de una interfaz para ellos, fue pensado desde la Secretar铆a de Investigaci贸n, Internacionales y Posgrado (SIIP) como una iniciativa que pudiera mostrar estrat茅gicamente la extensa trayectoria cient铆fica, las tem谩ticas abordadas por el ecosistema de investigaci贸n UNCUYO y las actuales actividades en proceso. Adem谩s, el sitio est谩 disponible para quien quiera visitarlo, lo que permite vincular miembros de la comunidad cient铆fica universitaria con el medio socioproductivo local para el desarrollo de l铆neas de investigaci贸n aplicada.
鈥淐oncentrar en una web toda la potencia de investigaci贸n de la UNCUYO es un gran valor para la comunidad universitaria y para la sociedad en general鈥, afirm贸 Jimena Estrella, Secretaria de la SIIP.
LEER TAMBI脡N
鈥淒ar a conocer qui茅nes somos y qu茅 hacemos es el primer gran paso para fortalecer los v铆nculos al interior de la universidad y especialmente con el sector socio-productivo鈥, concluy贸.
Otro de los puntos fuertes que posee la plataforma es que permite poner al servicio de los investigadores el conjunto de equipamiento cient铆fico y tecnol贸gico para uso compartido con el que cuenta la Casa de Estudios. De esta forma, tanto la comunidad universitaria como la sociedad, podr谩 conocerlo y reservarlo para trabajos de docencia, investigaci贸n o servicios a terceros.
Lanzamiento oficial
La plataforma de investigaci贸n fue presentada en junio, ante el Consejo Asesor de Investigaci贸n, compuesto por un referente de cada Unidad Acad茅mica de la universidad.
El lanzamiento corresponde a una primera versi贸n de la plataforma ya que se potenciar谩 luego con herramientas que permitan comunicar su contenido en varios idiomas, agilizar el contacto empresa-universidad y vincularse con otros servicios de investigaci贸n, entre otras acciones. 鈥淓n esta pandemia que ha puesto en evidencia la necesidad de la investigaci贸n, nos parece muy oportuno hacer visible el trabajo de todos nuestros investigadores鈥 puntualiz贸 Estrella.
Los interesados en conocer la plataforma y registrar su perfil pueden hacerlo ingresando aqu铆.
驴C贸mo crear un perfil en la Plataforma?
Ingresando a la web: https://investigacionuncuyo.firebaseapp.com/, buscar el bot贸n Registrarse, ubicado en el costado superior derecho.La plataforma solicitar谩 un correo electr贸nico. Solo debe registrarse con cuentas institucionales de la UNCUYO o CONICET.Una vez que los campos se hayan llenado, presionar 鈥淩egistrarse鈥. Se le enviar谩 un mail con un link para verificar la direcci贸n de correo electr贸nico colocada.Una vez que se haya validado satisfactoriamente, podr谩 llenar su informaci贸n en los campos que integran su perfil