La ampliaci贸n de la moratoria impositiva y previsional logr贸 dictamen de mayor铆a

La comisi贸n de Presupuesto de la C谩mara de Diputados firm贸 dictamen con 27 avales del oficialismo y bloques provinciales.

La comisi贸n de Presupuesto de la C谩mara de Diputados avanz贸 hoy en la firma del dictamen del proyecto del Poder Ejecutivo que ampl铆a la cantidad de contribuyentes que pueden adherirse a la moratoria aprobada en la ley de Solidaridad Social que s贸lo era para pymes, y que ser铆a tratado el viernes pr贸ximo en el recinto de la C谩mara baja.

El dictamen de mayor铆a recibi贸 27 firmas con el respaldo del oficialismo y otros bloques provinciales, en tanto que Juntos por el Cambio (JxC) present贸 un dictamen de minor铆a propio que obtuvo el apoyo de 22 legisladores.

Si bien la comisi贸n ten铆a previsto debatir en conjunto esa iniciativa con el proyecto que contempla la ampliaci贸n del presupuesto, el oficialismo decidi贸 desdoblar el debate y convocar para las 15 a un nuevo encuentro con la presencia de funcionarios, para tratar el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo de ampliaci贸n del presupuesto.

Al abrir la reuni贸n, el presidente de la comisi贸n, Carlos Heller, propuso convocar para las 15 al secretario de Hacienda de la Naci贸n, Ra煤l Rigo, y a funcionarios del 谩rea, para que expliquen los alcances de esa propuesta de ampliaci贸n del c谩lculo de gastos y recursos.

En el marco de la reuni贸n, Heller anticip贸 que el oficialismo acept贸 incorporar al dictamen de mayor铆a una serie de cambios al proyecto original propuestos por diputados por diferentes bloques, aunque de todos modos ampli贸 hasta ma帽ana el plazo para la elaboraci贸n de dict谩menes de minor铆a por parte de la oposici贸n.

En el dictamen de mayor铆a se incluyeron, entre otras cuestiones, premios al contribuyente cumplidor en monotributo y ganancias, propuesto por diputados de la oposici贸n, que consistir谩 en la exenci贸n del componente impositivo conforme la cantidad de cuotas para cada categor铆a.

Sin embargo, el oficialismo rechaz贸 la propuesta de JxC para que se excluya a OIL Combustibles en el articulado de la iniciativa, porque advert铆an que se trataba de una empresa quebrada sin actividad.

En el marco del encuentro, se produjo un contrapunto entre Heller y el diputado del PRO, Luciano Laspina, ex presidente de la comisi贸n de Presupuesto en el Gobierno de Cambiemos, quien lament贸 que el oficialismo no haya aceptado modificar ese art铆culo, al sostener que 鈥渞epresenta una enorme injusticia al principio de legalidad鈥.

鈥淧oder tratar de la misma forma a una pyme sacrificada y al mismo tiempo rescatar de la quiebra a quien ha hecho fraude y todav铆a no la han devuelto, es una verg眉enza para este Congreso鈥, enfatiz贸 Laspina.

Heller, por su parte, le respondi贸 que le 鈥済ustar铆a alg煤n d铆a poder discutir algunas cosas que ha dicho鈥, al recordar: 鈥渃uando yo era diputado y se trat贸 el blanqueo y usted era presidente de esta comisi贸n, sent铆 una enorme indignaci贸n cuando vi que se permit铆a el blanqueo a gente que hab铆a cometido delitos, que hab铆a dejado de tributar y hab铆a estafado al Estado鈥.

Al cruce se sum贸 el titular del interbloque de JxC, Mario Negri, quien asegur贸 que 鈥渘uestra posici贸n no es un capricho personal鈥, al sostener que 鈥渆sta ley tiene nombre, apellido y domicilio鈥, y consider贸 que se trata de 鈥渦n antecedente grav铆simo. Les est谩n poniendo a los procesos concursales una mancha negra que ning煤n Gobierno se anim贸鈥, sentenci贸.

El oficialismo tendr铆a asegurada de todos modos la sanci贸n de la iniciativa en la sesi贸n del viernes, ya que cuenta con el respaldo de 117 diputados propios, los ocho diputados del interbloque de Unidad para el Desarrollo -que preside Jos茅 Luis Ram贸n-, del Frente para la Concordia Misionero; los cordobeses del interbloque C贸rdoba Federal y del MPN.

Esta nota habla de: