La provincia de San Juan incorpora el deporte adaptado a su Revoluci贸n Deportiva
El deporte adaptado es uno de los grandes fen贸menos de la Revoluci贸n Deportiva. La oferta deportiva disponible para las personas con alguna discapacidad fue tan buena, que se registr贸 un enorme crecimiento en solo 4 a帽os, pasando de 60 atletas en el 2016 a los 300 con los que cuenta actualmente, o sea, un crecimiento del 500 %, unos de los m谩s altos entre todas las aristas del deporte sanjuanino. A esto debemos sumar que inicialmente se practicaban solo 4 deportes, y actualmente lo hacen en 10 disciplinas.
Este crecimiento se sustenta en los n煤meros anuales. En el 2016, 60 atletas se incorporaron al programa de Deporte Adaptado en cuatro disciplinas diferentes.
Este era el comienzo de una iniciativa planteada por la Secretar铆a de Deportes, a trav茅s de la direcci贸n Pol铆ticas Educativas e Inclusivas bajo la tutela de la Subsecretar铆a de Deporte Social.
En el 2017 se increment贸 el n煤mero de deportistas a 110, sumado a la incorporaci贸n de nuevas disciplinas, llegando a un total de 6 deportes para j贸venes con alg煤n tipo de discapacidad.
El a帽o siguiente fue notoria la evoluci贸n que tuvo este programa, al sumarse m谩s de 150 personas y dos disciplinas nuevas. Es decir que se cerr贸 el 2018 con 250 atletas y 8 disciplinas.
En el 2019 el Deporte Adaptado trabaj贸 con m谩s de 300 deportistas y nuevas propuestas, ya que el v贸ley sentado y el tenis adaptado forman parte de esta iniciativa, que se suman al tenis de mesa, b谩squet en silla de ruedas, atletismo, nataci贸n, ciclismo adaptado, goalball, bochas y f煤tbol, llegando a 10 disciplinas deportivas.
En estos cinco a帽os, tambi茅n se logr贸 que chicos que practican bochas y goalball, viajen a torneos de car谩cter internacional y la presencia de Maxi D铆az en la selecci贸n argentina, que disput贸 el Mundial Goalball de IBSA en Estados Unidos. Adem谩s, Mar铆a Jos茅 Quiroga, deportista con una disminuci贸n visual, fue seleccionada en ciclismo para participar de un Panamericano en Brasil. Esto sumado a la cantidad de j贸venes que participaron en torneos de car谩cter local y nacional y en los Parapanamericanos Lima 2019 con 3 representantes sanjuaninos: Majo Quiroga y Joel G谩lvan en Ciclismo y Maxi Diaz en Goalball, marca que el deporte adaptado ya incursiona en el Alto Rendimiento, ya que nuestros atletas se preparan para representar al pa铆s en Juegos Paraol铆mpicos y Parapanamericanos.
Destacar tambi茅n la excelente participaci贸n del Deporte Adaptado en los Juegos Evita 2019 en Mar del Plata, donde se obtuvieron 37 medallas (11 de oro, 14 de plata y 12 de bronce).
Tambi茅n debemos comentar el ascenso a la segunda divisi贸n de la Liga Nacional de b谩squet en sillas de ruedas, y la participaci贸n en la liga nacional de goalball y torneos nacionales de atletismo y nataci贸n. Destacamos la creaci贸n del equipo de V贸ley sentado, que comenz贸 a participar en la Liga nacional de este nuevo deporte adaptado y que obtuvo la medalla de Plata en los 煤ltimos Juegos Evita en Mar del Plata.
Programa de Formaci贸n Deportiva
A mediados del mes de julio de 2018, la Secretar铆a de Estado de Deportes puso en marcha este nuevo programa. El programa propone iniciar en el deporte a personas con discapacidad, buscando interesar a los potenciales atletas, en los diferentes centros deportivos y establecimientos escolares. La idea es que cada vez m谩s chicos puedan iniciarse en las actividades deportivas y luego contin煤en con el trabajo en mediano y alto rendimiento que se practica en la Secretar铆a de Deportes o insertarse en los diferentes clubes inclusivos de San Juan.
Aproximadamente 300 chicos y chicas con discapacidad comenzaron a realizar diferentes actividades deportivas. Incluso hay varios que se sumaron a los deportes de medio y alto rendimiento que lleva a cabo la Direcci贸n de Pol铆ticas Educativas e Inclusivas.
Para ello se trabaj贸 en conjunto con 9 escuelas con la presencia de 12 profesores especialistas y 2 coordinadores. Desde el 2018 la posibilidad fue practicar 10 disciplinas: Boccia, Atletismo, F煤tbol, Tenis de mesa, Hockey, Nataci贸n, B谩squet, Gimnasia, V贸ley y Rugby, con la inclusi贸n de los 鈥淒inos鈥, equipo de rugby inclusivo de San Juan, con gran participaci贸n nacional, que este a帽o tuvo la convocatoria de cuatro de sus integrantes a la preselecci贸n argentina denominada Los Pampas XV.
Ambos programas tienen distintos campos de acci贸n, pero trabajan en conjunto y en las mismas disciplinas deportivas a excepci贸n del rugby que es solo de Formaci贸n Deportiva, quien termina nutriendo al Deporte Adaptado, haciendo la funci贸n de semillero, pero ambos con la misi贸n de integrar la mayor cantidad de personas a la pr谩ctica del deporte. En el 2020 con las actividades suspendidas por la pandemia del COVID-19, se cre贸 el programa 鈥淎daptando mi entrenamientos鈥 que consisti贸 en llevar las actividades deportivas a los hogares de los atletas, buscando que cumplan la cuarentena pero con la instrucci贸n de actividades que les llegaban por videos y que ellos replicaban. Tambi茅n se les hizo llegar elementos deportivos para realizar esas tareas en casa, trabajo que llevaron adelante los profesores de Deporte Adaptado y Formaci贸n Deportiva, que en total re煤nen a mas de 600 deportistas.
Vuelta Inclusiva
La inclusi贸n deportiva es una de las principales premisas de la Revoluci贸n Deportiva en San Juan y por ello, ser pioneros en incluir una competencia inclusiva, en una competencia cicl铆stica de la UCI, es un orgullo que ostenta la Vuelta Internacional a San Juan y que lleg贸 a dar la vuelta al mundo, siendo reflejado por medios nacionales e internacionales.
Su fama fue creciendo desde la primera edici贸n en el 2018 y desde entonces marc贸 un antes y un despu茅s en la materia. En el 2020 se cumpli贸 la tercera edici贸n.
La Vuelta Inclusiva re煤ne a todo tipo de ciclistas de ambas ramas (femenino y masculino). Hay quienes que, gracias a esta competencia, se inician en el ciclismo adaptado y hay otros que ya supieron competir profesionalmente (campeonatos nacionales, Gran Prix, Campeonatos Argentinos, Juegos Panamericanos, Ol铆mpicos o Mundiales de la especialidad) y que de igual manera en enero se hacen cita en la tierra del buen sol y el buen vino. La competencia ofrece tres categor铆as distintas: t谩ndem, handbike y triciclo. El grado de discapacidad en handbike y bicicleta puede ser de 1, 2, 3, 4 y/o 5, mientras que en triciclo s贸lo de 1 y 2. Adem谩s, cabe destacar que los ciclistas pudieron correr gratuitamente en la carrera competitiva o participativa.