El hist贸rico paso de Walt Disney por Mendoza

En setiembre de 1941 la segunda guerra mundial estaba en pleno desarrollo. Los nazis hab铆an concretado una 鈥渋nvasi贸n silenciosa en toda la Am茅rica del Sur鈥. La penetraci贸n de los ideales del nacismo era importante y su propaganda creciente.

Por Jorge Sosa, Mendoza Te Cuenta

El presidente de los Estados Unidos, Franklin D. Roosevelt inici贸 una campa帽a de neutralizaci贸n de la influencia alemana y dentro de ella resolvi贸 enviar a los pa铆ses del sur a destacados artistas norteamericanos. Uno de ellos fue Walt Disney. Walt El铆as Disney ya era mundialmente conocido por sus dibujos animados. Hubo otros 鈥渆misarios culturales鈥 que viajaron a Latinoam茅rica a pedido del gobierno estadounidense, como los actores Errol Flynn y Douglas Fairbanks Jr., la cantante de 贸pera Grace Moore, el director de orquesta Leopold Stokowski y el cineasta Orson Welles. Sin embargo, la presencia de Disney era excluyente.

Sus personajes atra铆an la simpat铆a de pobres y poderosos y pel铆culas como 鈥淏lancanieves鈥, 鈥淧inocho鈥 y 鈥淔antas铆a鈥 eran renombradas, revistas y reconocidas mundialmente. Era un buen embajador. Seg煤n The New York Times la intenci贸n del gobierno de los Estados Unidos era 鈥減ersuadir a los latinoamericanos que los dibujos animados eran mucho m谩s divertidos que los nazis鈥. Existen documentos que demuestran que Disney actu贸 secretamente como agente del FBI desde los primeros a帽os de la d茅cada de 1940 y que en 1954 fue ascendido al rango de 芦contacto de agente especial禄. Estos documentos demuestran tambi茅n que los guiones de algunas pel铆culas fueron modificados a instancias del FBI.

Con esta 鈥渕isi贸n secreta鈥 Inicia entonces una gira por Sudam茅rica en septiembre de 1941, Estados Unidos a煤n permanec铆a neutral en el conflicto armado. Faltaban solo dos meses para el ataque a Pearl Harbor. En Brasil, Disney se reuni贸 con Ary Barroso, el creador de 鈥淎quarela do Brasil鈥 y con el presidente brasile帽o Getulio Vargas. Lleg贸 a nuestro pa铆s en septiembre de 1941. Uno de sus objetivos art铆sticos era reunirse con el gran dibujante argentino Florencio Molina Campos. Quer铆a que lo asesorara para realizar unas pel铆culas que reflejaran las costumbres de nuestros gauchos. Pero Molina Campos estaba, precisamente, en los Estados Unidos cumpliendo con compromisos laborales. Sin embargo, Walt visit贸 el estudio de Molina Campos en Moreno, provincia de Buenos Aires. All铆 se desarroll贸 una fiesta criolla inolvidable: asado, guitarreada, domas de potro, mateadas. Elvirita, la esposa de Molina Campos junto a nuestro Carlos Montbrun Ocampo le dedicaron una canci贸n, cuya posterior grabaci贸n acompa帽贸 buenos descansos del gran artista. Estando en Buenos Aires realiz贸 un viaje rel谩mpago a Montevideo porque en la capital uruguaya se estrenaba su pel铆cula 鈥淔antas铆a鈥 con enorme expectativa del p煤blico de la Banda Oriental.

Su visita al interior del pa铆s produjo algunas versiones alocadas, como aquella que a煤n hoy cuenta que, en Bariloche, visitando el Bosque de los Arrayanes, se le ocurri贸 la idea de hacer 鈥淏ambi鈥. Un verdadero disparate. Disney nunca estuvo en los lagos del sur y, adem谩s, cuando se produjo su visita, la pel铆cula 鈥淏ambi鈥 ya estaba pr谩cticamente terminada.

A Mendoza lleg贸 el 25 de septiembre. Se aloj贸 en el Hotel Plaza y fue recibido por el gobernador de la Provincia Dr. Adolfo Vicchi. Estuvo en Chacras de Coria, en Luj谩n y en la Bodega Giol, de Maip煤; tambi茅n en la Bodega Arizu y en la Universidad Nacional de Cuyo. Entrevistado por los periodistas del Diario Los Andes, Disney declar贸: 鈥淒urante mi estad铆a en la metr贸poli argentina he visitado algunos ranchos y he salido muy satisfecho. Puedo adelantar que algunos de mis pr贸ximos personajes aparecer谩n tirando boleadoras鈥.

El 28 de septiembre Disney y sus colaboradores se dirigieron al campo mendocino. Estuvieron con aut茅nticos trabajadores rurales y asistieron a exhibiciones de domas de potro.

Al promediar el d铆a lleg贸 Disney a la Finca 鈥淟os 脕rboles鈥, en Tupungato. Una vez en ella el dibujante y sus colaboradores se dieron de inmediato a la tarea de captar fotogr谩ficamente los aspectos m谩s caracter铆sticos de la zona, no solamente de 铆ndole panor谩mica, sino tambi茅n los peque帽os detalles, los modos de vida, la gente.

Despu茅s del almuerzo 鈥渁 la criolla鈥 tuvo lugar la esperada doma de potros. Cuenta Los Andes que Walt hab铆a tomado indumentaria de gaucho, aunque un tanto sui generis y tuvo tambi茅n su oportunidad de demostrar sus condiciones de jinete. Disney hab铆a sido jugador de Polo en su pa铆s, actividad a la que tuvo que renunciar para dedicarse a su vocaci贸n art铆stica. Se lo vio tratando de familiarizarse con el lazo.

Al d铆a siguiente tuvo un encuentro con cientos de alumnos de escuelas mendocinas en el Teatro Avenida. Para congraciarse y ante la sorpresa de los ni帽os, entr贸 al escenario haciendo la vertical, parado sobre sus manos. Despu茅s exclam贸 un n铆tido 鈥淗ola, pibes鈥, que fue lo 煤nico que dijo en castellano. Sigui贸 hablando en ingl茅s, ante el estupor de los ni帽os que no entend铆an nada. De todos modos, al finalizar la charla, reparti贸 dibujos de sus personajes entre ellos.

Disney cumpli贸 con sus promesas. Ah铆 est谩n, dando testimonio de lo visto y lo vivido sus dos pel铆culas: 鈥淪aludos amigos鈥 y 鈥淟os tres caballeros鈥. Son dos pel铆culas constituidas por varios cortometrajes ambientados en distintos pa铆ses o regiones de Am茅rica latina. En la primera, el pa铆s est谩 representado en 鈥淓l gaucho Goofy鈥, en el que Goofy (o Tribil铆n) aprend铆a las artes de los 鈥渧aqueros鈥 sudamericanos; y en 鈥淧edro, el avioncito鈥, en el que un peque帽o avi贸n debe llevar correo de Mendoza a Chile, atravesando Los Andes. En la segunda pel铆cula, 鈥淓l gauchito volador鈥 es la historia de un argentinito que ten铆a un burro volador.

Despu茅s de su visita a Mendoza parti贸 hacia Chile y de ah铆, en barco, de regreso a su pa铆s. M谩s all谩 de los motivos pol铆ticos de su periplo, que entonces no se supieron, Disney recibi贸 una importante instrucci贸n de los modos de Latinoam茅rica y pag贸 a su modo: con dibujos animados que nos hicieron trascendentes.

___________________________________________________________________________

Copyright 漏 2020 Diario Jornada Mendoza | Todos los derechos reservados


Esta nota habla de: