Distribuidoras de gas: el Estado se ahorra $ 23.700 millones por la anulaci贸n de un DNU del macrismo
El Estado nacional se ahorrar谩 $ 23.700 millones que la administraci贸n anterior estableci贸 como compensaci贸n a las empresas distribuidoras de gas en noviembre de 2019, a d铆as de terminar el mandato presidencial de Mauricio Macri
Ser谩 como consecuencia de la derogaci贸n de un decreto de necesidad y urgencia (DNU), que anoche obtuvo la media sanci贸n en el Senado, y ahora resta su ratificaci贸n de la C谩mara de Diputados.
Si bien el DNU 1053 sali贸 el 16 de noviembre de 2018, reci茅n un a帽o m谩s tarde se determin贸 el monto a pagar por las compensaciones, en $ 24.524,71 millones; y el 6 de diciembre, cuatro d铆as antes de iniciar el gobierno de Alberto Fern谩ndez, se pag贸 la primera cuota de $ 817,49 millones, de las 30 previstas en forma mensual.
Mezclado entre un compendio de modificaciones presupuestarias, en su art铆culo 7 el DNU estableci贸 que el Estado nacional asum铆a 鈥渆l pago de las diferencias diarias acumuladas mensualmente entre el valor del gas comprado por las prestadoras del servicio de distribuci贸n de gas natural por redes y el incluido en los cuadros tarifarios vigentes entre el 1 de abril de 2018 y el 31 de marzo de 2019, generadas exclusivamente por variaciones del tipo de cambio鈥.
Un a帽o m谩s tarde, el 14 de noviembre de 2019, el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) emiti贸 la resoluci贸n 735, en la cual determin贸 que el Estado nacional deb铆a abonar $ 24.524.715.128,43 a las prestadoras por las Diferencias Diarias Acumuladas (DDA) mensualmente entre el valor del gas comprado y el incluido en los cuadros tarifarios vigentes entre el 1 de abril de 2018 y el 31 de marzo de 2019.
El DNU 1053 fue el camino que eligi贸 Macri para amortiguar los efectos del esc谩ndalo que desat贸 el acuerdo alcanzado por el ex ministro de Energ铆a Juan Jos茅 Aranguren y las gas铆feras para dolarizar las tarifas del gas, a principios de 2018.
Previo al decreto, el macrismo determin贸 a comienzos de octubre de 2018, y tras la devaluaci贸n de m谩s del 100% del peso frente al d贸lar acumulada en el a帽o, hacerle pagar a los usuarios las diferencias del tipo de cambio.
La resoluci贸n 20/2018 de la Secretar铆a de Energ铆a, que en ese momento conduc铆a Javier Iguacel, autoriz贸 a las empresas distribuidoras de gas a cobrar a los usuarios un importe extra, que significaba un ajuste del 35% promedio, en 24 cuotas, para compensar el impacto de la devaluaci贸n, a aplicarse a partir del 1 de enero de 2019.
Las quejas de los usuarios, un frente interno en el Gobierno, y la denuncia penal del fiscal federal Guillermo Marijuan a Iguacel, por abuso de autoridad y violaci贸n de los deberes de funcionario p煤blico, echaron atr谩s la medida.
Aunque finalmente la deuda la absorbi贸 el Estado a trav茅s del DNU 1053, que en los 煤ltimos meses de este a帽o fue cuestionado por una larga lista de organizaciones multisectoriales, sindicales y de defensa de los consumidores, quienes pidieron su derogaci贸n, la cual est谩 pr贸xima a efectivizarse.
En paralelo, el interventor del Enargas, Federico Bernal, denunci贸 penalmente a fines de junio 煤ltimo al exministro de Energ铆a, Juan Jos茅 Aranguren, precisamente por aquel acuerdo de dolarizaci贸n de las tarifas de 2018.
Y el mismo Marijuan fue quien el martes 煤ltimo imput贸 Aranguren por presunto 鈥渋ncumplimiento de los deberes de funcionario p煤blico y negociaciones incompatibles鈥, en relaci贸n con los contratos que fijaron el precio del gas en 2018.
La imputaci贸n recay贸 tambi茅n sobre el expresidente del Enargas Ezequiel Roitman, el exsubsecretario de Recursos Hidrocarbur铆feros del Ministerio de Energ铆a Marcos Pourteau, la exgerente de Legales del Ente Marcela Valdez, y el resto del directorio del organismo regulador.
鈥淒ebido al esc谩ndalo que en su momento se produjo por la fuerte devaluaci贸n de octubre del 2018, el gobierno de Macri decidi贸 trasladar el costo de la devaluaci贸n, US$ 393 millones, a todos los contribuyentes mediante afectaci贸n del Presupuesto Nacional, a trav茅s del Art铆culo 7 del Decreto 1053/2018鈥, record贸 al respecto la actual conducci贸n del Enargas.