Se llev贸 adelante el 2do encuentro de la Mesa de Deportes del #AcuerdoSanJuan
Quedaron definidas nueve propuestas que avanzan con el consenso de deportistas, dirigentes, profesores y dem谩s representantes del sector.
El pr贸ximo paso ser谩n los debates intersectoriales, para luego firmar el plan pos pandemia para un San Juan m谩s unido que nunca.
Todas las voces todas, como dice la 鈥淐anci贸n con todos鈥, se escucharon en las mesas sectoriales en el Centro C铆vico y en los departamentos de la provincia, en la primera etapa del Acuerdo San Juan que concluy贸 el jueves con 370 propuestas surgidas de las 18 mesas sectoriales y las 19 municipales.
Fueron en total 74 reuniones, dos por cada una de las mesas sectoriales, y dos por cada uno de los municipios, con un promedio de 30 participantes por mesa, lo que significa que se escucharon m谩s de 2000 opiniones de sanjuaninos y sanjuaninas que pusieron su granito de arena para lograr una salida r谩pida y efectiva de la pospandemia.
El primer objetivo est谩 logrado: participaci贸n colectiva y plural, escucha activa, propuestas accesibles.
鈥淧uedo presumir cu谩les son los desaf铆os y aspiraciones del sector, pero ante la cuesti贸n qu茅 hacemos con San Juan en la pospandemia, lo importante era escuchar que piensan ustedes y de ah铆 ver c贸mo generar un programa de gobierno en un par茅ntesis en la planificaci贸n que ten铆amos por esta pandemia que nadie se esper贸 y si hizo crujir a los pa铆ses m谩s grandes como no lo har铆a con nosotros鈥, dijo el gobernador Sergio U帽ac en la segunda mesa de Obras y Energ铆a.
Las mesas estuvieron atravesadas por temas transversales como la revisi贸n de impuestos y tasas provinciales y municipales, la necesidad de una mejor conectividad digital, o la capacitaci贸n.
Pero tambi茅n abundaron las propuestas espec铆ficas de cada grupo y sus intereses.En todas se vio la pasi贸n en la defensa de cada propuesta y el orgullo de ser protagonistas de un momento hist贸rico, una convocatoria sin precedentes en San Juan.
Pero adem谩s, aquellas personas que no se sintieron representadas por un partido pol铆tico, un sindicato o una agrupaci贸n civil, tambi茅n pudieron dejar su propuesta a trav茅s de la p谩gina oficial de ASJ: https://acuerdosanjuan.org/, clickeando el bot贸n azul Dej谩 tu aporte por San Juan.
La pr贸xima etapa es la de las mesas intersectoriales. Estas se conformar谩n con un representante de cada sector, m谩s representantes de los legisladores provinciales y nacionales, ciudadan铆a y medios de comunicaci贸n.
Una vez que se hayan definido las propuestas de estas mesas se proceder谩 a elaborar las conclusiones que estar谩n a cargo de dos representantes de cada mesa intersectorial y coordinadas por un equipo t茅cnico.
Y a finales de agosto se presentar谩 el documento, la hoja de ruta para el San Juan del futuro, para el desarrollo de una provincia que tiene el segundo mejor estatus sanitario del pa铆s y que ahora busca salir de la crisis econ贸mica y social que deja el COVID-19, con 鈥渢odas las manos, todas鈥.