Te contamos como alcanzar las prácticas laborales de $ 7 mil del programa Mendoza Activa
“Enlace†busca cuidar el empleo privado. Está pensado para mendocinos y mendocinas, de 18 años a 55 años, con secundario completo.
El Programa de Entrenamiento Laboral Certificado (Enlace) forma parte de Mendoza Activa, el plan presentado por el Gobierno de Mendoza para reactivar la economÃa. Los tres ejes del plan son sostener el funcionamiento de las pymes locales, cuidar el empleo privado y garantizar los servicios públicos provinciales para dinamizar la economÃa.
Al respecto, el ministro de EconomÃa y EnergÃa, Enrique Vaquié, explicó: “El programa tiene tres instrumentos fundamentales. Uno de ellos tiene que ver con tres lÃneas de financiamiento del Fondo para la Transformación y el Crecimiento (FTyC); otro, con un programa de reintegros a la inversión de familias y contribuyentes mendocinos; y el último, para mejorar la empleabilidad con Enlaceâ€.
Vaquié brindó detalles del programa Enlace (Entrenamiento Laboral Certificado), que forma parte de Mendoza Activa: “Está pensado para que los mendocinos y mendocinas, de 18 años a 55 años, con colegio secundario completo, se entrenen durante cuatro meses, con la posibilidad de prorrogarlo por cuatro meses más, con un sueldo de 7 mil pesos. Una parte de este monto será pagada por el Gobierno de la Provincia y la otra por el empleadorâ€.
La iniciativa permitirá entrenar a los participantes en diversas capacidades para mejorar sus condiciones de empleabilidad, fortaleciendo asà sus posibilidades de inserción laboral genuina.
La práctica laboral tendrá una duración de cuatro meses, con una carga horaria máxima de hasta 20 horas semanales y gozará de un incentivo económico de $7.000 mensuales. Al finalizar la capacitación, las personas entrenadas recibirán una certificación que avale los conocimientos adquiridos, asà como su desempeño, lo cual enriquecerá sus antecedentes laborales, lo que mejorará sus posibilidades de conseguir empleo.
Enlace es parte del paquete de leyes que el Ejecutivo provincial envió a la Legislatura y que permitirá la implementación del programa. Mientras tanto, desde la cartera de EconomÃa se está generando una base de datos para vincular a las empresas con los perfiles personales más adecuados, según las actividades que se desarrollen.
Vaquié aclaró que esta iniciativa se diferencia de la alternativa nacional en la que incluye a jóvenes de entre 18 y 24 años cuyos estudios secundarios no han sido concluidos: “Con esta propuesta estamos complementando esta herramienta que puso en su momento el Gobierno nacional a disposición. Buscamos no competir con la iniciativa y, a su vez, incluir a todas aquellas personas mayores que se hayan quedado sin trabajo y que por la edad les cueste conseguirlo†finalizó el funcionario.
LEE TAMBIÉN
Requisitos para personas que quieran participar
Desocupados/as de 18 a 45 años de edad con residencia permanente en la provincia de Mendoza y que cuenten con educación secundaria completa.
Las personas con discapacidad deben contar con Certificado Único de Discapacidad (CUD).
Estar registrada/o en la plataforma del programa.
No percibir prestaciones previsionales o seguro de desempleo, y/o estén participando de otro programa de empleo y/o capacitación laboral de Ãndole nacional.
Sà podrán participar quienes se encuentren percibiendo pensiones no contributivas, Ley 18910 y Asignación Universal por Hijo.
Podrán participar hasta dos miembros del grupo familiar en el programa.
¿Qué empresas pueden participar?
Micro, pequeñas, medianas o grandes empresas.
Más información y consultas, en http://www.economia.mendoza.gov.ar/ o al correo electrónico [email protected]