En Alemania redujeron el IVA y se gener贸 un impulso hacia el consumo
La reducci贸n temporal del Impuesto al Valor Agregado (IVA) aplicada en Alemania para paliar el impacto de la crisis causada por el coronavirus, gener贸 impulsos en la tendencia a realizar compras, inform贸 hoy el instituto de investigaci贸n de mercado GFK.
鈥La disposici贸n a consumir ha aumentado notablemente鈥, se帽al贸 el experto Rolf B眉rkl, al presentar el informe mensual sobre el clima de consumo para julio.
B眉rkl apunt贸 que, en la actualidad, los consumidores alemanes tienden a concretar inversiones de mayor volumen que hab铆an planeado para el futuro, una postura que apoya al consumo en este a帽o.
Sin embargo, el experto advirti贸 del riesgo de caer en una ilusi贸n relacionada con el IVA, seg煤n la agencia DPA.
鈥Los comerciantes y fabricantes deben estar preparados para una posible ca铆da de la propensi贸n al consumo cuando la tasa de IVA vuelva al porcentaje normal en 2021鈥, coment贸.
En Alemania se aplica entre julio de 2020 y enero de 2021 un IVA del 16%, en lugar del 19%.
El IVA reducido, que rige para determinados alimentos y art铆culos de primera necesidad, fue bajado del 7 al 5% para abaratar los precios de los productos en supermercados, muebler铆as, mercados de electr贸nica y concesionarios de veh铆culos.
鈥淚ndependientemente de los efectos de los impuestos, la propensi贸n a consumir est谩 aumentando de forma significativa, lo que apunta a una recuperaci贸n del consumo鈥, resaltaron desde el GFK.
El 铆ndice del clima de consumo elaborado por el instituto aument贸 en 23 puntos, desde el nivel m谩s bajo registrado en los primeros meses del a帽o.
A pesar de estos s铆ntomas de recuperaci贸n, el GFK aclar贸 que 鈥渟iguen las preocupaciones en la recesi贸n m谩s grave de la posguerra en Alemania鈥.
Preocupaciones que fueron relacionadas con una posible segunda ola de contagios, a la cifra de las insolvencias y a la evoluci贸n del mercado laboral.