El ex edificio de la Dinaf ser谩 utilizado como centro de atenci贸n para pacientes con coronavirus
Ser谩 refaccionado para atender a los pacientes del Oeste del departamento ante un posible aumento de casos de coronavirus.
La ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Ana Mar铆a Nadal, y el intendente de Godoy Cruz, Tadeo Garc铆a Zalazar, firmaron un convenio para refuncionalizar el predio de la ex DINAF. El acuerdo tiene el objeto de refaccionar y poner en funcionamiento el edificio para utilizarlo como dispositivo de internaci贸n y estad铆a de pacientes en el marco de la atenci贸n de personas con COVID-19.
Para ello, el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes entregar谩 $ 2,4 millones a Godoy Cruz para que, una vez concretada la transferencia, este lleve a cabo la obra de refacci贸n y puesta en funcionamiento del edificio, en el plazo de 30 d铆as.
Al respecto, Nadal indic贸: 鈥淓s una nueva actividad coordinada con el departamento de Godoy Cruz, que viene a sumar coordinaci贸n, camas y espacios para aislamiento de personas que tengan sospecha o diagn贸stico de coronavirus, que constituye una de nuestras estrategias centrales y fortaleciendo el sistema de respuesta sanitaria鈥.
鈥淟a idea es que sea el hospital el primer punto de contacto, para poder hacer un chequeo general, una primera revisi贸n y, si se determinan que son casos leves, ser铆an externados a estos lugares, con este criterio que hace a una rotaci贸n m谩s activa de camas, que sean 10 d铆as a partir de la PCR positiva, dentro de los cuales haya 72 horas sin sintomatolog铆a鈥, agreg贸 la ministra.
En tanto, Garc铆a Zalazar se帽al贸: 鈥El convenio que firmamos hoy tiene como fin la reparaci贸n de uno de los edificios principales del predio de la DINAF para tener un centro de aislamiento COVID durante la pandemia y para lo que disponga el ministerio en este marco. Vamos a encarar las refacciones correspondientes, como los techos, la instalaci贸n sanitaria, calefacci贸n, para tenerlo listo en 30 d铆as. Esto es parte de la acci贸n conjunta con el ministerio de los anillos de intervenci贸n. Estamos agregando esto a dos centros de salud municipales que ya est谩n preparados y las 17 camas m谩s, en el Hospital Lencinas, que ya est谩n funcionando鈥.
De esta manera, en el marco del Decreto de Necesidad y Urgencia 260/20, de emergencia p煤blica en materia sanitaria, se contin煤a trabajando en medidas necesarias para el cumplimiento de las disposiciones de la normativa. Implica dar respuestas r谩pidas y efectivas ante el posible incremento de casos, sumando servicios a trav茅s del reacondicionamiento de establecimientos y edificios sanitariamente adecuados para el alojamiento de pacientes de forma transitoria.