Comienza a reactivarse el sector petrolero en Mendoza

El Gobierno de Mendoza dise帽贸 un plan de reactivaci贸n al comienzo de la cuarentena por Covid-19, ante el escenario de la ca铆da en el consumo y el derrumbe de barril de crudo. Las acciones comienzan a dar sus frutos y los yacimientos locales se recuperan. Optimismo por el aumento en las regal铆as.

Luego de lograr que YPF volviera a comprar crudo a las 10 petroleras independientes que operan en Mendoza y de establecer un precio para el barril criollo, mejoran las perspectivas para el sector, uno de los motores de la econom铆a local.

Para lograr estas mejoras, el Gobierno de Rodolfo Su谩rez trabaj贸 en tres frentes: las arduas negociaciones con YPF, que hab铆a decidido de forma unilateral dejar de comprar crudo a las operadoras locales; el pedido de aprobaci贸n del barril criollo, que estabiliz贸 el precio para las regal铆as y dio a Mendoza un alivio ante los vaivenes de las guerras comerciales internacionales, y el trabajo conjunto con las operadoras, para que los yacimientos siguieran activos y no se perdieran empleos.

鈥淩ecordemos que YPF dej贸 de comprar petr贸leo a las empresas locales en abril鈥, coment贸 Estanislao Schilardi, director de Hidrocarburos. Luego de una nota administrativa y de extensas negociaciones, la Provincia logr贸 que la empresa de bandera volviera a tomar la producci贸n de yacimientos que, si segu铆an inactivos, corr铆an el riesgo de perderse.

鈥淧reservar a pymes proveedoras de servicios y los puestos de trabajo del sector petrolero llev贸 a que negoci谩ramos con YPF mediante notas administrativas para que volviera a comprar a todos los yacimientos. Cuidamos el capital social de Mendoza鈥, afirm贸 el ministro Vaqui茅.

Ahora, desde la Subsecretar铆a de Energ铆a y Miner铆a, encabezada por Emilio Gui帽az煤, se elabora un minucioso plan con cada una de las empresas para saber cu谩les son los planes a futuro, c贸mo est谩n produciendo y de qu茅 forma se pueden combinar esfuerzos privados y estatales para no perder un 谩rea fundamental para la cadena productiva mendocina.

Buenas perspectivas

Con todas estas acciones, la Provincia logr贸 recuperar regal铆as en mayo, es decir, aumentar el dinero que recibe por producci贸n de crudo a niveles de marzo.

鈥淟a industria sufri贸 mucho durante los primeros meses鈥, agreg贸 Schilardi. El pr贸ximo paso ser谩 tener el informe completo de los planes de reactivaci贸n de los yacimientos operados por las 10 petroleras de Mendoza: Pluspetrol, Petroqu铆mica Comodoro Rivadavia, Petrolera El Tr茅bol, Aconcagua Energ铆a, Roch, San Jorge Petroleum, Sinopec, Cha帽ares Energ铆a, Grecoil y Hattrick.

鈥淓l petr贸leo es un sector golpeado por la crisis que, con mejora de la coyuntura internacional y un plan de inversi贸n gradual, puede recuperarse en favor de las pymes y el empleo鈥, agreg贸

鈥淩eanudar la compra de crudo a los operadores independientes va a permitir sostener la actividad petrolera, evitando una crisis a煤n mayor鈥, se帽al贸 el subsecretario de Energ铆a y Miner铆a, Emilio Gui帽az煤.

Esta nota habla de: