Thomas dio detalles sobre el protocolo para la vuelta a clases, aunque evit贸 dar una fecha
El titular de la DGE brind贸 una conferencia de prensa desde la Casa de Gobierno. Si bien enumer贸 los puntos m谩s fuertes de la propuesta para volver a las aulas, no dio una fecha concreta para que esto suceda.
El Director General de Escuelas (DGE), Jos茅 Thomas, present贸 en conferencia de prensa el protocolo para el regreso a las aulas en Mendoza. Si bien dio detalles de la propuesta, indic贸 que a煤n no hay un fecha concreta sobre la vuelta a clases.
Thomas particip贸 el mediod铆a de una reuni贸n virtual entre el Consejo Federal de Educaci贸n, donde se aprob贸 de manera un谩nime el protocolo. Sin embargo, el regreso a las aulas se dar谩 鈥渃uando sea posible鈥, seg煤n explic贸 Thomas.
鈥淢谩s que certezas sobre una fecha de retorno a las aulas, este protocolo lleva tranquilidad de que hay un piso m铆nimo de medidas que se deber谩n tomar antes de volver a alg煤n tipo de presencialidad鈥, indic贸.
Por otor lado, y lugar de indicar que el ciclo lectivo 2020 comenz贸 de manera 鈥渋nusual鈥, Thomas advirti贸 que 鈥el segundo cuatrimestre tampoco ser谩 normal, sino que habr谩 una bimodalidad a partir de alg煤n momento que no sabemos cu谩l va a hacer, entre la no presencialidad y la presencialidad, que se mantendr谩 hasta fin de a帽o, seguramente鈥.
鈥淟leva tranquilidad de que hay un piso m铆nimo de medidas que se deben tomar antes de que se vuelva a alg煤n tipo de presencialidad鈥, indic贸 el funcionario educativo.
En este sentido, Thomas explic贸 que se tratar谩 de una educaci贸n bimoda: incluir谩 tanto la presencialidad como la virtualidad.
Seg煤n explic贸 el protocolo detalla c贸mo se deber谩 preparar cada establecimiento, como as铆 tambi茅n la higiene de los alumnos y la capacitaci贸n de los docentes y personal. 鈥淐贸mo preparar a cada una de las instituciones para que est茅n a la altura de las circunstancias; c贸mo garantizar la seguridad y la higiene mientras los chicos empiezan alguna presencialidad escalonada; y c贸mo formar y capacitar a toda la comunidad educativa en lo que ser谩 la forma de moverse en la escuela鈥, son los tres puntos fundamentales sobre los que se basa el protocolo.
鈥淰amos a escuchar tanto a los docentes y a los directivos鈥, sostuvo en relaci贸n a la sobrecarga laboral de los trabajadores, y remarc贸 que una preocupaci贸n es la conexi贸n digital: 鈥淣os preocupa la desconexi贸n pedag贸gica de los chicos en su casa, que no tienen ayuda para las tareas鈥.
Thomas tambi茅n se mostr贸 abierto a 鈥渆scuchar a los padres para ser c贸mo ven ellos la posibilidad de regreso鈥, y remarc贸 que tanto los docentes como los alumnos que sean parte de los grupos de riesgo, 鈥渘o deber谩n volver a clases鈥.