AMIA: La C谩mara Federal orden贸 profundizar en la pista de Hezbol谩
A poco m谩s de dos semanas de un nuevo aniversario del atentado a la Asociaci贸n Mutual Israelita Argentina (AMIA), la C谩mara Federal dio la orden de insistir en la pista de la organizaci贸n Hezbol谩 como causante del ataque e instruy贸 al Consejo de Seguridad de la ONU que arbitre los castigos correspondientes a Ir谩n para que entregue a los fugitivos de la justicia argentina.
El fiscal a cargo de la UFI AMIA Sebasti谩n Basso solicit贸 una pr贸rroga por la instrucci贸n del caso que fue concedida en una resoluci贸n, a la que accedi贸 el portal de la agencia de noticias israel铆 Ynet Espa帽ol, que tiene como fecha este 25 de junio y lleva las firmas de los jueces Mariano Llorens y Mart铆n Irurzun, adem谩s de la secretaria, Ivana Quinteros.
Basso pide que se declare extinguida la acci贸n penal 鈥減or violaci贸n a la garant铆a del plazo razonable鈥 para ser juzgados y la C谩mara cita una serie de resoluciones precedentes que ameritan no se haga lugar al pedido de extinguir la acci贸n penal y sobreseer a los acusados y tambi茅n subraya nuevamente el car谩cter de 鈥渄elito de lesa humanidad 鈥揷omo tal imprescriptible鈥撯.
El texto insiste con la necesidad de reiterar en todas las diligencias procesales para esclarecer el acto. Mencionan la participaci贸n de Samuel Salman El Reda, quien es 鈥渟indicado como el coordinador de la fase final del operativo que concluy贸 en el atentado鈥, y recalcan que el sujeto carece de la condici贸n de funcionario de Ir谩n y corroborada su permanencia en el L铆bano, 鈥渞esultar铆a indispensable la activaci贸n de los mecanismos del Consejo de Seguridad de la ONU a fin de que mediante la utilizaci贸n de sanciones progresivas obligue a ese pa铆s del Medio Oriente a la extradici贸n o juzgamiento del nombrado鈥.
Asimismo, la resoluci贸n tambi茅n refiere a la conexi贸n probada entre El Reda y otros inculpados de intervenir en el ataque, como Mohsen Rabbani, Farouk Omairi, Assad Ahmad Barakat, Mohamad Hassan Garib e Ihmad Moughnieh y la necesidad de fijar las funciones que llevaban a cabo en la Triple Frontera.
En 煤ltima instancia, la C谩mara Federal insiste en que la extensi贸n otorgada se 鈥渙rienta a enfatizar la necesidad que de la continuidad de la labor investigativa (鈥) se dirija a brindar una respuesta que permita el avance de la causa鈥, porque los hechos investigados 鈥渟upusieron ante todo una flagrante violaci贸n de los derechos fundamentales, al punto de haber sido calificados como un delito de lesa humanidad鈥. La misma tendr谩 una duraci贸n de seis meses y la resoluci贸n se da en el marco de un nuevo aniversario del atentado, que el 18 de julio cumplir谩 26 a帽os de impunidad.