Supermercados y un informe que anuncia m谩s inflaci贸n
Tres de cada cuatro supermercados y autoservicios mayoristas prev茅n que en julio aumentar谩n los precios de sus productos, en tanto entre los primeros el 60,5% asegur贸 que sus ventas en junio tuvieron una ca铆da respecto de las de mayo, seg煤n un relevamiento dado a conocer por el Instituto Nacional de Estad铆stica y Censos (INDEC).
Por otra parte, impulsada por la presi贸n salarial, las restricciones cambiarias y la dilataci贸n de la renegociaci贸n de la deuda, la inflaci贸n para el segundo semestre podr铆a mostrar una aceleraci贸n pese a que los servicios p煤blicos continuar谩n congelados, de acuerdo con un informe de Ecolatina.
La encuesta cualitativa (es decir, que no especifica porcentajes de aumento en los precios sino la percepci贸n de los comerciantes) revel贸 un incremento en junio de los casos que esperan subas de precios respecto de las consultas de mayo, al tiempo que se observa mes a mes un aumento de los casos que dan cuenta de una ca铆da en las ventas.
Al respecto, los supermercados que estimaban que al mes siguiente iban a aumentar los precios pasaron del 62,5% en mayo (sobre los precios de junio) al 76,3% en junio (en referencia a los valores de julio), con un incremento de 13,8 puntos porcentuales en un mes.
La diferencia fue a煤n mayor en el caso de los autoservicios mayoristas, que de mayo a junio pasaron del 46,2% al 71,4%, esto es 25,2 puntos porcentuales.
El aumento de la cantidad de supermercados que prev茅 mayores aumentos de precios para el mes siguiente coincide con la aceleraci贸n de la inflaci贸n medida por el INDEC, que de un 1,5% en abril y mayo pas贸 al 2,2% en junio.
La ca铆da de las ventas fue mucho m谩s pronunciada entre los supermercados que en los autoservicios mayoristas, si se toman los porcentajes de los 煤ltimos cuatro meses, desde el inicio de la cuarentena en marzo, cuando se privilegi贸 la necesidad de estoquearse de alimentos y productos de limpieza, hasta junio, en el que la ca铆da del poder adquisitivo se reflej贸 en una merma en la demanda.
As铆, en marzo cerca del 65% de los supermercadistas consultados por INDEC asegur贸 que las ventas de ese mes hab铆an aumentado y s贸lo un 12% que hab铆an bajado, en tanto en junio las proporciones se invirtieron, ya que el 60,5% indic贸 que hab铆an ca铆do y cerca del 13,2% que se hab铆an incrementado.