Petr贸leo: la ca铆da de la actividad en la Argentina s贸lo es superada por Venezuela
Seg煤n un informe de Baker Hughes, una firma especializada en tecnolog铆a y servicios petroleros, en junio s贸lo hab铆a cinco equipos de perforaci贸n en actividad en nuestro pa铆s y uno en el caribe帽o. C贸mo fue la evoluci贸n del n煤mero de equipos en los 煤ltimos 18 meses.
La Argentina es uno de los pa铆ses del mundo en que m谩s r谩pidamente cay贸 el n煤mero de equipos de perforaci贸n petrolera en actividad: a fin de junio s贸lo hab铆a 5 en acci贸n, seg煤n el 鈥渞ig count鈥 que peri贸dicamente informa Baker Hughes, firma internacional especializada en servicios y tecnolog铆a petrolera.
La cuenta se produce a siete semanas de la entrada en vigencia del 鈥渂arril criollo鈥, por el cual, a trav茅s del decreto 488, el gobierno estableci贸 un precio m铆nimo de 45 d贸lares y prohibi贸 la importaci贸n de crudo.
Ninguna regi贸n del mundo se salv贸 de la desactivaci贸n de equipos petroleros: todas declinaron. A nivel mundial, la ca铆da de fue de 2.221 equipos de perforaci贸n en actividad en junio de 2019 a 1073 el mes pasado. En Am茅rica Latina la ca铆da fue de 189 equipos hace un a帽o a 71 en la actualidad, de los cuales 40 operan en tierra y 31 offshore.
A su vez, en Am茅rica Latina, el 煤nico pa铆s que tuvo un desplome superior al de la Argentina es Venezuela, donde queda un solo equipo de perforaci贸n activo, precis贸 Baker Hughes. En la regi贸n, los que pudieron lidiar mejor con el impacto del colapso de los precios petroleros fueron M茅xico y Brasil, debido a los desarrollos mar adentro, pero igualmente tuvieron mermas importantes en el n煤mero de equipos activos.
Los equipos de perforaci贸n est谩n asociados a la exploraci贸n en el sector 鈥渃onvencional鈥, pero en las formaciones 鈥渘o convencionales鈥 se asimilan mucho a la explotaci贸n, que declina r谩pidamente en cada pozo y obliga a constantes nuevas perforaciones.
La evoluci贸n de la cantidad de equipos de perforaci贸n petroleros en actividad en la Argentina, seg煤n la ilustraci贸n de Ycharts en base a Baker HughesLa evoluci贸n de la cantidad de equipos de perforaci贸n petroleros en actividad en la Argentina, seg煤n la ilustraci贸n de Ycharts en base a Baker HughesEl 煤ltimo taladro
La larga declinaci贸n petrolera de Venezuela recibi贸 un golpe de gracia con el embargo petrolero de EEUU. En el diario espa帽ol El Pa铆s, el columnista venezolano Ibsen Mart铆nez escribi贸 una suerte de r茅quiem al respecto: 鈥淓l 煤ltimo taladro鈥, en el que recuerda que el primero hab铆a empezado a funcionar en su pa铆s en 1913. La producci贸n petrolera actual retrocedi贸 a los niveles de 1940, menos de 300.000 barriles diarios, una buena parte con destino a Cuba y para amortizar deudas con China.
Mart铆nez recuerda incluso que el inventor de las 鈥渕echas Hughes鈥, de los viejos equipos, fue el padre de Howard Hughes, uno de los amantes de Rita Hayworht. Fund贸 Hughes Tool, impuls贸 el desarrollo de Las Vegas y fue uno de los constructores del m贸dulo de la misi贸n Apolo 11 que llev贸 a Neil Armstrong a caminar sobre la luna.
Y por casa 鈥.
Sobre la situaci贸n en la Argentina, un informe de la periodista especializada en Energ铆a Victoria Terzaghi, del diario R铆o Negro, recuerda que la declinaci贸n de la cantidad de equipos de perforaci贸n activos se inici贸 en febrero de 2019, cuando el entonces secretario de Energ铆a, Gustavo Lopetegui, puso tope a los beneficios de la explotaci贸n de gas. En menos de un mes, 8 equipos salieron de actividad. Luego hubo una lenta recuperaci贸n, hasta 71 equipos en julio, 60% de ellos en Neuqu茅n.
Tras la derrota del oficialismo en las Primarias Abiertas. Simult谩neas y Obligatorias del 11 de agosto de ese a帽o y la devaluaci贸n del d铆a siguiente, el gobierno de Macri congel贸 por decreto el precio de los combustibles y en un mes el n煤mero de equipos en actividad cay贸 a 55, nivel desde el cual se cay贸 por una suave pendiente, a 50 pozos hacia el final de 2019.
Tras la llegada del gobierno de Alberto Fern谩ndez, en 2020 la ca铆da se acentu贸 debido al brutal desplome del precio internacional del petr贸leo. En marzo, al empezar la cuarentena, el n煤mero de equipos de perforaci贸n en actividad ya era de 38, de los cuales 32 estaban en Neuqu茅n. La medida no incluy贸 inicialmente a la explotaci贸n gas铆fera y petrolera como 鈥渁ctividades esenciales鈥 e hizo qe en abril la producci贸n se parara: ning煤n equipo se mantuvo en actividad, fen贸meno parecido al que se dio en la industria automotriz, que ese mes no produjo ning煤n auto.
La lent铆sima reactivaci贸n empez贸 en Vaca Muerta, hasta llegarse a los primeros d铆as de julio en que los equipos en actividad, precisa el art铆culo del R铆o Negro, ya suman 7, no 5 como precisa el trabajo de Baker Hughes, que limita su 鈥渞ig counting鈥 al 30 de junio.
Fuente Infobae.com