Contagios en la “primera línea” y casos sin nexo preocupan al gobierno
En Mendoza la cantidad de nuevos casos de coronavirus no se detiene. En la última semana el número de contagiados superó siempre la decena cada día. La provincia sintió y sigue transitando el pico de casos.
Pero lo que preocupa al gobierno, autoridades sanitarias y especialistas que conforman el gabinete epidemiológico provincial son los denominados casos institucionales y los positivos que detectan las unidades centinelas.
Los casos en el hospital Lagomaggiore encendieron la alerta. El ministerio de Salud se vio obligado a ubicar profesionales y enfermeros de otros hospitales para que la atención del ‘Lago’ no se resintiera. Además, el jueves dio positivo el primer policía de la provincia y todavía no está claro cómo contrajo el virus. Autoridades creen que en un control en la ruta 7 el efectivo pudo haberse contagiado.
La famosa primera línea de batalla, como se conoce a los trabajadores de la salud (médicos, enfermeros, kinesiólogos) y también aquellos que trabajan en las fuerzas de seguridad comenzaron a sufrir en primera persona el virus. Esto genera gran preocupación en el gobierno de Rodolfo Suarez. Por el efectivo de la policía que dio positivo, hay nueve compañeros aislados junto a sus respectivas familias o círculos cercanos. Los casos en el sector de cirugía del hospital Lagomaggiore desataron también un brote de contagios a familiares y pacientes.
Por otro lado los puestos centinelas, que se encargan de buscar personas con síntomas y evitar que se sobrecarguen los hospitales, clínicas y laboratorios, están detectando personas contagiadas. Y una cantidad importante de estas no tienen nexos claros para determinar los contagios.
El viernes, tres de los nuevos catorce casos se detectaron en centros de salud de Maipú y de Las Heras gracias al trabajo de los puestos centinelas. En total son 27 los casos confirmados que no tienen nexo. Esto quiere decir que no saben cómo se contagiaron de Covid-19.
Por este motivo el gobierno reforzará las medidas sanitarias en hospitales, clínicas, centros de salud y laboratorios. También se entregará mayor material a los efectivos policiales para que puedan estar más protegidos ante el contacto con la gente en los puestos de control.