Policias violentos quedan en libertad
Los cuatro polic铆as de la localidad chaque帽a de Fontana que desde el 9 de junio estaban detenidos con prisi贸n domiciliaria por haber atacado a la familia qom Fern谩ndez-Saravia a fines de mayo quedaron en libertad. La jueza de Garant铆as Rosal铆a Z贸zzoli hizo lugar a la presentaci贸n de sus abogados defensores y modific贸 la calificaci贸n legal del brutal ataque, que incluy贸 torturas en la comisar铆a local a cuatro j贸venes, una de ellas menor de edad. La causa ahora es por 鈥渁llanamiento ilegal en concurso real con vejaciones鈥. El caso mereci贸 repudios de todo tipo, icluido el del presidente Alberto Fern谩ndez, quien calific贸 a las im谩genes del ataque como 鈥渋naceptables鈥. Los polic铆as contin煤an imputados pero permanecer谩n en libertad, y la comunidad qom advierte sobre el riesgo que eso implica para ellos.
Los imputados Cristian Flores, Orlando Cabrera, Cristian Foschiatti y Cristian Ben铆tez fueron detenidos reci茅n dos semanas despu茅s del hecho, por el gran repudio que se gener贸 tras la viralizaci贸n del video donde puede verse la brutalidad con la que ingresan a la humilde vivienda, para luego torturar a varios de sus integrantes y abusar sexualmente de dos chicas que quedaron en estado de shock por varios d铆as. En la comisar铆a a los j贸venes les dieron una paliza, los rociaron con alcohol y los amenazaron con prenderles fuego al tiempo que les dec铆an 鈥渋ndios infectados鈥.
La decisi贸n de la jueza caus贸 鈥渟orpresa鈥 entre los investigadores del caso, sobre todo porque en breve habr谩 m谩s polic铆as imputados, dado que el ataque fue perpetrado por una patota de personal uniformado y de civil, algunos de ellos alcoholizados.
鈥淓s una postura llamativa鈥, expres贸 la fuente sobre la resoluci贸n de la jueza. Los polic铆as beneficiados ya gozaban del arresto domiciliario concedido por el fiscal coordinador Sergio C谩ceres Olivera y la fiscal Lilian Irala, subrogante de la fiscal铆a especial penal de Derechos Humanos de Chaco, en virtud de que en los lugares de detenci贸n hab铆a contagiados de coronavirus.
El vicepresidente del Comit茅 contra la Tortura, Egidio Garc铆a, denunci贸 que 鈥渓a liberaci贸n de los polic铆as se da en un contexto de persecuci贸n racial y complicidad judicial鈥. En nombre de la sociedad civil de los pueblos ind铆genas de Chaco, Garc铆a expres贸: 鈥淢e siento embroncado, molesto por la complicidad de una jueza en la libertad de algunos miembros de la fuerza de seguridad responsables del vejamen, la persecuci贸n racial y la tortura de los hermanos ind铆genas de Fontana deja que pensar porque somos un pueblo pac铆fico鈥. El referente agreg贸: 鈥淒ebatimos con las comunidades ind铆genas sobre esta percusi贸n racial de las fuerzas de seguridad, es m谩s triste porque hay una jueza en complicidad en la liberaci贸n de estos personajes鈥.
En tanto, la investigaci贸n avanz贸 con las declaraciones testimoniales de las dos mujeres v铆ctimas, cuyos dichos concuerdan con otras pruebas que hay en el expediente. Una de ellas es una menor de edad, cuyo ingreso a la comisar铆a habr铆a sido ilegal. El juzgado de menores que estaba de turno ya confirm贸 que desde all铆 鈥渆n ning煤n momento se autoriz贸 el alojamiento de la menor鈥 en la comisar铆a tercera. Esto podr铆a ser otro delito, por lo cual los imputados deber铆an prestar una ampliaci贸n de su indagatoria.