Prorrogan hasta el 30 de agosto de la vigencia de los precios m谩ximos

La decisi贸n del Gobierno nacional de prorrogar hasta el 30 de agosto pr贸ximo la vigencia de los precios m谩ximos dispuestos para 304 productos b谩sicos, que incluyen alimentos, bebidas, art铆culos de higiene y limpieza, de acuerdo con sus valores al 6 de marzo 煤ltimo, qued贸 oficializada hoy con su publicaci贸n en el Bolet铆n Oficial.

Se trata de la la Resoluci贸n 200/2020 de la Secretar铆a de Comercio Interior, que establece esta medida en el marco de las pol铆ticas del Gobierno nacional destinadas a dar respuesta a la crisis econ贸mica por la pandemia de coronavirus.

En la norma, se intima adem谩s a las empresas que forman parte integrante de la cadena de producci贸n, distribuci贸n y comercializaci贸n 鈥渁 incrementar su producci贸n hasta el m谩ximo de su capacidad instalada, y a arbitrar las medidas conducentes para asegurar su transporte y provisi贸n鈥 durante el per铆odo de vigencia de la medida.

La resoluci贸n, que lleva la firma de la secretaria del 谩rea, Paula Espa帽ol, extiende los alcances de la Resoluci贸n 100/2020, emitida el 19 de marzo 煤ltimo.

La pr贸rroga dispuesta comprende a todos los almacenes, mercados, autoservicios, supermercados e hipermercados, a excepci贸n de las micro, peque帽as y medianas empresas, y a los establecimientos comerciales mayoristas de venta de productos de consumo masivo que cuenten con sal贸n de ventas.

Los comercios incluidos deben mantener los precios m谩ximos de venta al consumidor final efectivamente informados al Sistema Electr贸nico de Publicidad de Precios Argentinos (SEPA).

Los rubros que incluye

Lo mismo rige para todos los distribuidores, productores y comercializadores de cosas muebles, obras y servicios, y prestaciones que se destinen a la producci贸n, construcci贸n, procesamiento, comercializaci贸n, sanidad, alimentaci贸n, vestimenta, higiene, vivienda, deporte, cultura, transporte y log铆stica, y esparcimiento.

En este caso, deben mantener los precios que estaban vigentes al 6 de marzo 煤ltimo para venta a consumidores, hipermercados, supermercados, almacenes, mercados, autoservicios, mini mercados minoristas y supermercados mayoristas.

A trav茅s del sitio web www.argentina.gob.ar/preciosmaximos los consumidores y consumidoras pueden acceder al listado de valores tope ahora prorrogados.

Comercio Interior destac贸 que 鈥渆n raz贸n de las necesidades sanitarias para contener y mitigar la epidemia de coronavirus, corresponde advertir que se han verificado aumentos generalizados en el precio de venta de productos tanto de alimentos para la poblaci贸n, as铆 como tambi茅n, de productos de higiene y cuidado personal鈥.

Remarc贸 que 鈥渄ichos aumentos, por parte de empresas de diversa capacidad econ贸mica, resultan irrazonables y no se corresponden con las variaciones recientes de las estructuras de costos de producci贸n鈥.

Adem谩s, indic贸 que 鈥渆ste aumento general de precios afecta especialmente el bienestar general de la poblaci贸n al proyectarse en el marco de la ampliaci贸n de la emergencia p煤blica en materia sanitaria, a partir de la cual fueron dispuestas medidas para restringir el tr谩nsito y circulaci贸n de personas en el territorio nacional y de fronteras, todo lo cual redunda en un aumento significativo de la demanda de bienes de consumo esencial鈥.