Piden el cese de todos los conflictos en el mundo

La divisi贸n entre Estados Unidos y China -enfrentados por la gesti贸n y los or铆genes de la pandemia- hab铆a hecho imposible la aprobaci贸n del texto com煤n, que finalmente sali贸 adelante gracias a una nueva versi贸n de compromiso impulsada en los 煤ltimos d铆as.

La resoluci贸n fue aprobada por unanimidad y reclama un 鈥渃ese de las hostilidades general e inmediato鈥 en todos los conflictos que figuran en la agenda del Consejo de Seguridad y llama a las partes a facilitar una tregua humanitaria de al menos 90 d铆as para que todas las personas puedan protegerse y tratarse en medio de la pandemia.

El texto, sin embargo, deja claro que la tregua no se aplica a las operaciones militares contra grupos considerados terroristas por los miembros del Consejo de Seguridad, como el Estado Isl谩mico, Al Qaeda o el Frente al Nusra, una antigua filial de Al Qaeda en Siria.

Hace m谩s de una semana, una amplia mayor铆a de los Estados miembros de la ONU aprobaron una resoluci贸n similar en la Asamblea General, el 贸rgano deliberativo de Naciones Unidas que, a diferencia del Consejo de Seguridad, incluye a todos los pa铆ses miembro, aunque sus decisiones no son vinculantes.

En una declaraci贸n conjunta, los 170 firmantes -entre los que adem谩s de naciones tambi茅n se encontraban organizaciones de la sociedad civil y el Papa Francisco- apoyaron el mensaje de paz de Guterres y pidieron al mundo entero que concentre sus esfuerzos en la 鈥渓ucha com煤n鈥 contra la pandemia de la Covid-19 en vez de continuar con conflictos armados que agravan las condiciones sanitarias.

El llamado a una tregua mundial est谩 dirigido a la guerra en Siria, en Yemen, en Libia y conflictos de intensividad m谩s baja e intermitentes en 脕frica, Asia, Medio Oriente y Am茅rica Latina, con Colombia.

Esta nota habla de: