Diputados dio sanci贸n al proyecto para la creaci贸n del Consejo Econ贸mico

La propuesta, que hab铆a sido remitida por el Ejecutivo, fue aprobada por mayor铆a. Ahora deber谩 ser debatida en la C谩mara de Senadores.



Este mi茅rcoles la C谩mara de Diputados dio sanci贸n, por mayor铆a, a la creaci贸n del Consejo Econ贸mico, Social y Ambiental, como un 贸rgano colegiado de car谩cter consultivo, no vinculante, de los Poderes Ejecutivo y Legislativo y de participaci贸n para el debate, dise帽o, planificaci贸n e implementaci贸n de pol铆ticas p煤blicas.

Este proyecto, que hab铆a sido anunciado por el gobernador Rodolfo Suarez durante su discurso del 1潞 de Mayo en la Legislatura, tiene como objetivos constituir un canal de participaci贸n de los agentes sociales y econ贸micos en la planificaci贸n y formulaci贸n de la pol铆tica socio-econ贸mica y ambiental de la Provincia de Mendoza, como as铆 tambi茅n actuar como 贸rgano de comunicaci贸n y articulaci贸n con el Gobierno provincial y proponer iniciativas para fomentar el desarrollo en esta materia.

El mismo tendr谩 una duraci贸n por el plazo de 5 a帽os desde el momento de la entrada en vigencia de la presente ley y prorrogable por un mismo periodo de tiempo, a disposici贸n del Poder Ejecutivo

Durante la sesi贸n, se pusieron en consideraci贸n dos despachos: uno en mayor铆a impulsado por legisladores del oficialismo y otro en minor铆a, por parte del Frente de Todos. Finalmente, la propuesta que prosper贸 fue la primera.

Este Consejo Econ贸mico estar谩 integrado por un presidente y un vicepresidente, que ser谩n propuestos por los ministros de Gobierno y Econom铆a. A ellos los acompa帽ar谩n un Secretario T茅cnico y unos 70 miembros representantes de diversos sectores.

Durante el tratamiento en el recinto, los diputados Daniela Garc铆a y Jorge L贸pez (UCR), ponderaron los aportes realizados por distintas bancadas a esta 鈥渉erramienta que engrandece la democracia porque da mayor participaci贸n  a distintos sectores鈥.

鈥淓s fundamental para un tipo de democracia deliberativa y que se construya con consenso. Un Consejo como 贸rgano consultivo, colegiado y en donde est谩n representados todos los sectores, con el objeto de facilitar la participaci贸n, el di谩logo, la articulaci贸n, generar instancias de comunicaci贸n y participaci贸n activa para formular diagn贸sticos y debatir y dise帽ar pol铆ticas p煤blicas鈥, se帽alaron.

鈥淎 la hora de lograr consensos hemos hecho todos los actos 煤tiles en ese sentido, hemos recibido aportes y se han incorporado muchos de esos aportes, pero siempre manteniendo el esp铆ritu y la esencia que creemos caracteriza la herramienta que el gobernador ha enviado para su consideraci贸n en la Legislatura鈥, indicaron.

Por su parte, desde el bloque Frente de Todos 鈥 PJ, Liliana Paponet adelant贸 el voto negativo de esa bancada al despacho de mayor铆a, por considerar que se trata de un 鈥溍硆gano fuera de contexto. Nosotros planteamos un Consejo ad hoc, que trabaje de manera efectiva, r谩pida y ahora, para dar respuesta a las distintas demandas鈥. En un sentido similar se expresaron Germ谩n G贸mez, Silvia Stocco, Marcelo Aparicio  y Laura Chazarreta.

En tanto, Mario Vadillo (Protectora), tambi茅n adelant贸 su voto negativo por considerar , entre otros conceptos, que 鈥渧olver谩 a tocarse el tema de la miner铆a鈥, al igual que Mercedes Llano (PD), quien indic贸 que 鈥渆ste 贸rgano debe tratarse de una entidad para gestionar la crisis y que permanezca mientras dure la crisis. No es el momento oportuno para estructuras burocr谩ticas鈥.

Esta nota habla de: