Arroyo explic贸 que, debido a la cuarentena, no hay cifras reales sobre la pobreza en Argentina

El ministro de Desarrollo Social indic贸 que la pandemia ha imposibilitado la normal realizaci贸n de encuestas presenciales.



El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, admiti贸 que por la cuarentena no tiene cifras reales actuales de la pobreza en el pa铆s, debido a la imposibilidad de realizar encuestas presenciales. El funcionario advirti贸 adem谩s que los datos del INDEC en septiembre 鈥渧an a dar sin dudas un aumento en la pobreza y en la desigualdad鈥.

En una entrevista con Futurock, Arroyo asegur贸 que 鈥渆l INDEC midi贸 un 35% de pobreza en el 煤ltimo semestre de 2019, pero en el 煤ltimo trimestre era de 38,7%. Est谩 claro que subi贸 la pobreza, no hay ninguna duda. Nosotros a principios de a帽o ten铆amos 40% de pobreza general y 50% en los ni帽os, pero es muy dif铆cil tener n煤meros reales porque no se pueden hacer encuestas presenciales鈥.

Seg煤n aclar贸, 鈥渟e necesitan cerca de 13.000 casos para medir bien la pobreza鈥. De todos modos, consider贸 que despu茅s de la pandemia habr谩 鈥渦n rebote r谩pido, sobre todo en el consumo鈥, por lo que ve con optimismo la recuperaci贸n econ贸mica nacional, en comparaci贸n con 鈥渙tros pa铆ses de Am茅rica Latina鈥.

鈥淐reo que la econom铆a rebota r谩pido en un contexto dif铆cil, con mucha gente que queda sin ingreso. Pero s铆, rebota y empieza a reconstruirse en base al consumo鈥, dijo el funcionario, quien afirm贸 que 鈥淎rgentina tiene una gran red social y una gran estructura de red econ贸mica de pymes y comerciantes que la pelean y saben manejarse en medio de la crisis. Aprendimos todos de la experiencia de 2001. Hay un mejor Estado鈥. / V铆a Pa铆s.

Esta nota habla de: