Nahir Galarza pidi贸 que la Corte anule su sentencia a prisi贸n perpetua por el crimen de su novio

La joven est谩 detenida en Entre R铆os luego de asesinar a su novio, Fernando Pastorizzo, en la ciudad de Gualeguaych煤.



Nahir Galarza pidi贸 a la Corte Suprema de Justicia de la Naci贸n que anule la sentencia a prisi贸n perpetua que se le impuso por el crimen de Fernando Pastorizzo, cometido en 2017 en la ciudad entrerriana de Gualeguaych煤, por considerar que el fallo viol贸 convenciones internacionales, no cont贸 con una perspectiva de g茅nero y se apart贸 de principios constitucionales.

Fuentes judiciales confirmaron hoy que en el recurso, presentado ayer ante la Corte, el abogado defensor Jos茅 Ostolaza consider贸 que existi贸 鈥渄iscriminaci贸n鈥 en la investigaci贸n que llev贸 a la condena de Galarza y que existi贸 鈥渁rbitrariedad鈥 por parte de los investigadores.

鈥淟a Corte Interamericana de Derechos Humanos ha se帽alado en diversos precedentes que la investigaci贸n penal en casos de supuestos actos de violencia contra la mujer debe incluir la perspectiva de g茅nero鈥, sostuvo en su recurso extraordinario ante la Corte el letrado.

Para la defensa, existi贸 鈥渄iscriminaci贸n en la investigaci贸n por parte de los operadores judiciales hacia Nahir Galarza鈥, por lo que corresponde tratar la impugnaci贸n bas谩ndose en 鈥渓a doctrina de la arbitrariedad de sentencia鈥.

鈥淣unca se tuvo en cuenta al momento de juzgar el alcance de los deberes estatales en esta materia鈥, se帽al贸 el abogado en referencia a la violencia de g茅nero, y record贸 que 鈥渆l tribunal del juicio dio por probadas las lesiones hacia Nahir Galarza a trav茅s de elementos objetivos鈥.

鈥淪in embargo, expres贸 que no se pod铆a dar por acreditado que el autor (de esas lesiones) hab铆a sido Pastorizzo, dado que surg铆a de los dichos de Galarza y de testigos allegados a la misma como amigos y familiares, obviando los principios que rigen en este tipo de delitos鈥, a帽adi贸.

Seg煤n el defensor, 鈥渓a sentencia en crisis pone de manifiesto que carece de fundamentaci贸n l贸gica basada en los hechos de la causa y en la aplicaci贸n del derecho vigente y, por ello, debe ser revocada鈥.

Y para argumentar ese pedido se bas贸 en tres fundamentos principales: uno de ellos, el 鈥渋ncumplimiento por parte de la sentencia de las Convenciones internacionales a los que adhiri贸 nuestro pa铆s ya que nunca se le permiti贸 a Galarza el acceso a la justicia en un pie de igualdad y sin discriminaci贸n鈥.

鈥淟a segunda de las cr铆ticas es la falta de perspectiva de g茅nero para creer la versi贸n de la v铆ctima y apartamiento de las constancias de la causa鈥 y el tercer agravio es el 鈥渁parente apartamiento de las constancias de la causa y de los principios constitucionales y convencionales en la materia鈥.

Por ello, solicit贸 鈥渆xpresamente la anulaci贸n de la sentencia por violaci贸n al debido proceso legal鈥 e 鈥渋ncumplimiento de los tratados internacionales a los cuales adhiri贸 Argentina鈥.

Por su parte, Galarza (21) permanece alojada en la Unidad Penal 6 Concepci贸n Arenal, de Paran谩, donde fue sancionada en un par de ocasiones por problemas de conducta y el mes pasado mantuvo una huelga de hambre luego de que el Supremo Tribunal de Justicia de Entre R铆os (Stjer) rechazara su pedido de arresto domiciliario en el marco la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus.

El mismo Stjer fue el que el 4 de marzo 煤ltimo rechaz贸 otro planteo para que sea impugnada su condena a prisi贸n perpetua por el delito de 鈥渉omicidio calificado por ser una persona con la cual manten铆a o ha mantenido relaci贸n de pareja鈥, lo que motiv贸 que la defensa recurra ahora a la Corte de la Naci贸n.

El crimen de Pastorizzo (20) fue perpetrado entre las 5.10 y 5.15 del viernes 29 de diciembre de 2017, cuando el joven fue encontrado en una calle de Gualeguaych煤 con un tiro en la espalda y otro en el pecho, junto a su moto y dos cascos tirados en el suelo.

Inicialmente, al declarar como testigo, la joven dijo que hab铆a visto a su ex novio la noche anterior al crimen, aunque ante la sumatoria de indicios en su contra qued贸 detenida y en una segunda declaraci贸n reconoci贸 que lo hab铆a matado pero que hab铆a sido de manera 鈥渁ccidental鈥.

El 3 de julio de 2018, el Tribunal de Juicio y Apelaciones de Gualeguaych煤 la conden贸 por unanimidad a prisi贸n perpetua por considerar que 鈥渉a quedado destruida la hip贸tesis de la defensa de que los disparos se produjeron de manera involuntaria鈥. Dicho fallo fue confirmado en julio de 2019 por la Sala II de la C谩mara de Concordia.

Esta nota habla de: