Fuerte manifestación de camioneros en Mendoza en pedido de mayor “flexibilidad†y “mejor tratoâ€
Estuvo compuesta por camioneros nacionales e internacionales, y se produjo en Luján de Cuyo y Uspallata. Se debe al decreto provincial que prevé mayor control a los transportistas, en el contexto de la pandemia por el Covid-19.
Choferes de camiones nacionales e internacionales se manifestaron hoy en Luján de Cuyo y Uspallata, y solicitaron “un mejor trato y flexibilización†del decreto provincial que prevé controles a los transportistas en contexto de la pandemia de coronavirus, indicaron fuentes oficiales y allegados al sector.
Cerca del mediodÃa, unos 700 camiones detuvieron su marcha en la refinerÃa de YPF de Luján de Cuyo y otros 900 lo hicieron en la localidad de Uspallata.
“Los controles y medidas al sector son un atropello. Nos señalan como infectados, no podemos parar a descansar, higienizarnos o alimentarnos. Pedimos un mejor trato para realizar nuestra actividad. Estamos concentrados pacÃficamente en espera de una respuesta por parte de las autoridadesâ€, señaló en declaraciones periodÃsticas Fabio Lucato, uno de los voceros de los transportistas autoconvocados.
Sobre los controles que prevé el decreto provincial 674/2020, el subsecretario de Relaciones Institucionales del Ministerio de Seguridad de Mendoza, Nestor Majul explicó: “La única restricción severa que tienen con respecto al resto del paÃs es que no pueden aparcar en cualquier lugarâ€.
“Si hay un camionero que viene de Buenos Aires, se va en cuarentena a su casa, pero si a los tres dÃas tiene que salir de vuelta sale, no tiene que estar 14 dÃas. Eso está clarÃsimo en el decretoâ€, apuntó el funcionario provincial.
A su vez Majul contó que los choferes en Mendoza “pueden cargar combustible donde quieran†y destacó que eso es algo que “no pasa en otras provinciasâ€.
Además recordó que “ellos, los camioneros, al ingresar a la provincia tienen que hacer cuarentena como cualquiera de nosotros si saliéramosâ€.
“Lo que tienen permitido ellos es que si tienen que trabajar, toman el camión y continúan con su trabajoâ€, concluyó el funcionario.