El Ministerio de Salud lanz贸 plan para proteger a los trabajadores afectados a la pandemia
El Ministerio de Salud de la Naci贸n lanz贸 el 鈥淧lan nacional de cuidado de trabajadores y trabajadoras de la salud鈥 en el marco del pandemia de coronavirus, con el objetivo de profundizar las medidas de prevenci贸n y evitar la propagaci贸n de contagios en contextos laborales.
Seg煤n datos recabados por el Sistema Nacional de Vigilancia en Salud, de 7134 casos confirmados de COVID-19 al 15 de mayo del corriente, en el 14,9% de los casos (1061) se identifica como fuente de contagio su trabajo en salud.
En ese marco, el Ministerio de Salud dispuso la puesta en marcha de 鈥減rocedimientos de cuidado en el trabajo y acompa帽ar a cada profesional con entrenamiento y capacitaci贸n en el uso adecuado de los elementos de protecci贸n personal es una pr谩ctica recomendable para mitigar el riesgo de contagio鈥.
El plan, que establece tres ejes para abordar la problem谩tica, abarcar谩 el universo de trabajadores/as, voluntarios/as que realicen sus tareas laborales en los planos de gesti贸n, asistencia, docencia, investigaci贸n, tareas auxiliares como tambi茅n considerar acciones pro-activas para sus familiares.
El primer eje se basa en la conformaci贸n de un Equipo Nacional de Gesti贸n de Crisis COVID-19 que involucre los diferentes niveles jurisdiccionales; el segundo en desarrollar ambientes para la capacitaci贸n, entrenamiento y supervisi贸n sobre los procesos reales de trabajo (bioseguridad, uso adecuado de equipos de protecci贸n personal, entre otras) y el tercero apunta a la creaci贸n de una estrategia para la 鈥渃omunicaci贸n y detecci贸n de escenarios de riesgo y para el acompa帽amiento del personal de la salud y sus familias鈥.
Este 煤ltimo punto implica la 鈥渧igilancia pasiva鈥 (que se nutrir谩 del registro del Sistema de Vigilancia Nacional en Salud) en la detecci贸n de casos confirmados y sospechoso tanto internados como ambulatorios en los/as trabajadores/as de la salud, y la vigilancia activa (instrumentando dispositivos de monitoreo al ingreso del trabajador/a de la salud a instituciones mediante encuestas auto-administradas).
Adem谩s, se crear谩 una base de trabajadores y trabajadoras con enfermedades de riesgo, o mayores a 60 a帽os, para incorporarlas a tareas de teletrabajo.