Sospechosos vuelos de la dictadora de Bolivia a Brasil en el avi贸n presidencial
Jeanine 脕帽ez la presidenta de facto de la dictadura impuesta en Bolivia tiene una f茅rrea censura sobre todos los medios de comunicaci贸n inmediatamente producido el golpe al gobierno electo de Evo Morales.
Ese control no impidi贸 que se conozca hechos completamente ilegales, que se hicieron p贸blocos por medio de redes sociales y as铆 salieron luego en agencias de noticias extranjeras y medios de otros pa铆ses.
Concretamente se trata de misteriosos reiterados vuelos del avi贸n presidencial boliviano hacia Brasil que, el gobierno inconstitucional ilegal busc贸 negar. Los datos fueron contrastados por la empresa norteamericana de seguimientos de vuelos FlightAware, que demostr贸 que la aeronave estuvo en Brasilia en la madrugada del primer d铆a del golpe, el 11 de noviembre de 2019. El gobierno de Jair Bolsonaro es uno de los pocos aliados que tiene 脕帽ez y el mandatario brasile帽o, junto al entonces presidente Mauricio Macri, fue de los que neg贸 el golpe mientras apoyaba a sus responsables.
El proceso electoral boliviano en 2019, donde Morales busc贸 una nueva reelecci贸n, fue objeto de ataques desde la OEA y pa铆ses concretos y lograron mediante amenazas y hechos violentos lograr la salida de Morales y miembros de su gobierno de Bolivia.
Luego una serie de sublevaciones de la polic铆a y Fuerzas Armadas y la colaboraci贸n de algunas organizaciones pol铆tico-sindicales, Evo Morales renuncia y sale para preservar su vida, al extranjero. El Fuerza A茅rea Boliviana 001o FAB001 鈥揷omo se denomina a la aeronave presidencial鈥 en ese circunstancia comenz贸 a realizar una serie de vuelos que bien podr铆an dar cuenta de los v铆nculos de los golpistas bolivianos con el gobierno de Bolsonaro.
La madrugada del 11 de noviembre, cuando todav铆a no hab铆a asumido 脕帽ez la presidencia, el FAB001 realizaba un despegue desde el aeropuerto de Campina Grande, Sao Paulo, hasta el aeropuerto internacional de Brasilia. Seg煤n los registros de FlightAware, estuvo durante cuatro d铆as y el 15 de noviembre parti贸 hacia Sao Paulo para regresar a Brasilia dos d铆as despu茅s. El 22 de noviembre fue a Rio de Janeiro y volvi贸 a la capital de Brasil al d铆a siguiente. El mismo 23 vol贸 hasta el aeropuerto de Manaos, en el Amazonas donde estuvo hasta el 26 de noviembre. El 27 finalmente regres贸 a La Paz. En todo ese tiempo, 脕帽ez estuvo en la capital boliviana.
Los datos que arroja FlightAware son fidedignos. La empresa tiene sede en la ciudad Houston, Texas, y es una conocida compa帽铆a global de software de aviaci贸n que ofrecen el seguimiento de los vuelos tanto de aviones privados como comerciales de todo el mundo. En sus archivos figura los viajes del FAB001 que luego del golpe continuaron. Lo que llama la atenci贸n es que los vuelos al exterior del avi贸n presidencial desde aquel 11 de noviembre hasta el 8 de mayo pasado se realizaron de manera exclusiva a Brasil. Est谩n registrados 25 vuelos sin contar los d铆as que el aeronave estuvo estacioanada en aeropuertos brasile帽os y sin detallar los vuelos entre diferentes ciudades de ese pa铆s. En lo que hace a traslados en el territorio boliviano vol贸 a Santa Cruz, el distrito donde se organiz贸 el golpe contra Morales.
Lo que permiti贸 que se conociera la existencia de estos vuelos sospechosos fue que a trav茅s de las redes sociales se denunci贸 que el 7 de mayo el avi贸n presidencial de Bolivia hab铆a regresado de Brasil. No hab铆a explicaci贸n sobre los vuelos. 脕帽ez dijo que era falsa esa informaci贸n. FlightAware confirm贸 todos los vuelos a Brasil y dentro de Brasil
A fines del a帽o pasado, surgi贸 un esc谩ndalo por la existencia de sobreprecios en la compra de armamentos de la dictadura de Bolivia realizados por el Ministerio de Defensa entre noviembre y diciembre de 2019. Ocurri贸 en la misma 茅poca de la mayor intensidad de vuelos del FAB001 entre Bolivia y Brasil.
Entre los seguidores y gente de confianza de Evo Morales no hay dudas en lo que hace a por lo menos la presencia y acompa帽amiento de funcionarios brasile帽os en el golpe de noviembre pasado. La periodista Mar铆a Galindo public贸 en paginasiete.bo. la presencia y participaci贸n del embajador brasile帽o en La Paz, Oct谩vio Henrique Dias Garc铆a C么rtes, en una reuni贸n que se realiz贸 en la Universidad Cat贸lica. Galindo se帽ala al diplom谩tico como 鈥渞epresentante de los intereses norteamericanos y de Bolsonaro鈥. En la reuni贸n estuvo 鈥淭uto Quiroga, como representante de la CIA; Fernando Camacho, como cabeza del fascismo y como due帽o del proceso de derrocamiento de Evo Morales鈥. Seg煤n Galindo, en ese encuentro estos hombres decidieron qui茅n deb铆a hacerse cargo de la presidencia. Todo indica que all铆 eligieron a 脕帽ez, a la que define como 鈥渦na senadora perif茅rica de la derecha鈥, a quien fueron a buscar y que termin贸 ingresando a la sede de gobierno, el Palacio Quemado, acompa帽ada por Camacho portando una biblia.
La tarea de 脕帽ez era convocar a elecciones y se hab铆a definido que fuera el 3 de mayo. Sin embargo, la pandemia de covid-19 posterg贸 todo pero no fren贸 los viajes a Brasil del avi贸n presidencial. Curiosamente, todo se descubri贸 porque se realizaron denuncias por el uso de otras aeronaves oficiales por parte de la hija de 脕帽ez que lleg贸 a utilizar uno de esos aviones para festejar un cumplea帽os en plena cuarentena.