Empieza la etapa del distanciamiento social: Cómo salir de la crisis desde el punto de vista del marketing
Sin duda, la crisis del coronavirus está afectando a profesionales de la gran mayoría de los sectores. En este momento, son muchas las personas que tuvieron que parar la actividad de su negocio. Si es tu caso, puede que lo primero en lo que hayas pensado sea en pararlo todo o ahora que es momento de volver a arrancar con marketing incluido: ¿que herramientas tendrás que usar para volver a cierta normalidad?
A qué sectores perjudica y benefició la crisis del coronavirus
El que más y el que menos ha notado los efectos de la crisis del coronavirus de alguna forma. Pero, mientras algunos negocios pueden seguir realizando su actividad sin notar tanto ese impacto, como pueden ser las empresas que trabajan exclusivamente en digital, otros han tenido que parar o casi cesar por completo su actividad, siendo uno de los sectores más perjudicados es el turismo.
LEE TAMBIÉN
Ya no se trata solo de que la gente no viaje mientras dure el estado de alarma. Es bastante probable que el sector del turismo y de los viajes tarde un tiempo en volver a la normalidad una vez pase todo esto. Sí, probablemente los viajes de negocio y las pequeñas escapadas sigan, pero en lo que se refiere a los viajes de ocio que hasta este momento la mayoría disfrutábamos sin pensar demasiado, seguramente la situación cambie mucho y la desconfianza haga que nos lo pensemos un par de veces antes de hacer nuestras reservas y viajar.
Claro que esta situación no es así de perjudicial para todos los sectores. Algunos han visto o pueden llegar a ver cambios positivos en su negocio. Así, algunos ejemplos de sectores a los que puede beneficiar la crisis del coronavirus son:
E-Learning: ahora la gente está en su casa y muchas personas están aprovechando el tiempo para seguir avanzando en formación. De ahí que, en este momento, el sector de la formación online esté viendo un número mayor de matrículas en sus cursos, así como más horas de conexión por parte de los alumnos.Entretenimiento y media: para llevar de forma aceptable una situación como la que estamos viviendo nuestra mente necesita estar ocupada, por lo que el sector del entretenimiento y los media también estén viendo un aumento en sus cifras. Incluimos aquí por supuesto, los juguetes para entretener a los peques, que, de repente, se ven sin cole y sin poder salir de casa, y los videojuegos.Accesorios de deporte: muchas personas también son conscientes de la necesidad de seguirse desarrollando físicamente y de la importancia que tiene para nuestra salud seguirnos moviendo y evitar el sedentarismo al que podría llevarnos ante una situación así, por lo que optan por adquirir material con el que seguir entrenando en casa.Tecnología de teletrabajo: muchas empresas pueden seguir con su actividad gracias al teletrabajo, pero, para ello, en muchas ocasiones, también es necesario invertir en equipos. De ahí que los ordenadores y otras tecnologías similares que ayudan en este aspecto también estén presentando un buen número de ventas.Coaching y psicólogos a distancia: esta situación puede generar agobio, estrés y ansiedad, por lo que los profesionales de la psicología y el coaching dispuestos a prestar sus sesiones de forma online también pueden conseguir buenos resultados.LEE TAMBIÉN
Una nueva perspectiva para muchos negocios
La creatividad puede ser tu gran aliada durante la crisis del coronavirus. Tal vez, en este momento, no puedas realizar tu actividad laboral de forma física, pero sí puedes darle una vuelta a tu negocio y buscar la forma de seguir haciendo alguna actividad online. Por ejemplo, si en el mundo físico eres entrenador personal en un gimnasio, ahora mismo no puedes hacer tu actividad en persona, pero igual sí puedes buscar la forma de seguir ayudando a tus clientes online y promocionar tu marca con vídeos con consejos en Instagram.
Claves del marketing para salir de la crisis del coronavirus
Es muy probable que en este momento tu negocio reduzca su número de ventas o, directamente, que hayas tenido que parar. Pero, a nivel de marketing, pararlo todo puede transmitirles a tus clientes que solo te importan mientras les puedes vender algo y hacerte perder la oportunidad de conseguir buenas cifras cuando todo esto pase. ¿Qué puedes hacer a nivel de marketing durante esta crisis? He aquí algunas posibilidades: