Empresarios gastron贸micos y hoteleros de Mendoza solicitan extender los ATP para seguir funcionando

La Asociaci贸n Empresaria Hotelero Gastron贸mica y Afines de Mendoza, que reune a los establecimientos hoteleros y gastron贸micos de la Provincia de Mendoza, elabor贸 un estudio de la situaci贸n que atraviesa el sector tras esta pandemia y se lo hizo llegar a la Ministra de Turismo y Cultura de la provincia, Mariana Juri.

Las conclusiones del informe dicen:

鈥淣uestras empresas, integrantes importantes del sector tur铆stico, ven con preocupaci贸n el pr贸ximo semestre. La hoteler铆a y la gastronom铆a son una pata del cl煤ster tur铆stico junto a las agencias, el transporte, gu铆as, empresas de rafting y de excursiones, entre otras actividades鈥.

鈥淪abemos que el turismo internacional no se va a reactivar hasta fin de a帽o y que el nacional tampoco iniciar谩 pronto. Por lo cual, comenzaremos muy de a poco con actividades de cercan铆a y con las restricciones necesarias para cuidar la salud, pero que hacen que las empresas empiecen a trabajar a p茅rdida鈥.

Vemos con preocupaci贸n que se piense en cambiar la forma de otorgar el Programa de Asistencia al Trabajo (ATP). Poner como nuevo criterio, actividades abiertas vs. actividades cerradas, ser铆a simplificar el escenario. Aquellas que empiezan a funcionar lo hacen con restricciones que le obligan a trabajar perdiendo dinero鈥.

鈥淓ntendemos que la pauta de comparaci贸n de ventas con el ejercicio fiscal del a帽o anterior es m谩s adecuada porque, si bien no tiene en cuenta la inflaci贸n, demuestra que los ingresos est谩n por debajo del costo de apertura. El turismo en general es mano de obra intensiva porque damos servicio y el mismo se da a trav茅s de las personas. Si nos quitan los ATP, abrir va a ser trabajar con mayores p茅rdidas que si mantuvi茅ramos nuestras puertas cerradas鈥.

鈥淓s imposible esperar que no existan restricciones para definir la apertura de las diferentes industrias. Pero es inviable para el sector tur铆stico mantener a las empresas de pie acumulando deudas desde hace m谩s de dos meses, y sumado a ello, se dejen de depositar los ATP. Las empresas se est谩n haciendo cargo de los costos fijos, m谩s el 25% de los salarios. Esto es mayor al aporte que est谩 haciendo el Estado a trav茅s de los ATP鈥.

鈥淟os gastos permanentes de la hoteler铆a y la gastronom铆a son altos porque requieren de instalaciones de calidad para poder recibir a los turistas鈥.

El desempleo que se puede generar al dejar las empresas sin ATP, es muy caro tanto para la sociedad como para los gobiernos. Nuestra industria en todo momento piensa en cuidar el mayor capital, el humano, ellos son el equipo de trabajo de cada empresa. S铆, somos un equipo porque todos los d铆as invertimos en capacitaci贸n, entrenamiento, atenci贸n al cliente, idiomas, manejo de alimento y en el mantenimiento de nuestros edificios. Con un 煤nico prop贸sito, el de ser excelente anfitriones y que los visitantes nos recomienden como lugar del mundo鈥.

鈥淧or todo lo expuesto, solicitamos que se mantenga el mismo criterio de otorgamiento de los ATP para no llevar a m谩s empresas mendocinas a la quiebra. Hacemos extensivo el pedido a los Legisladores Nacionales por Mendoza y al Gobierno Provincial para que hagan las gestiones ante el Gobierno Nacional鈥.

Te puede interesa.

Esta nota habla de: