El CEC, La Bancaria y Gastron贸micos rechazan los cambios en el horario de atenci贸n


El Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Mendoza junto a La Bancaria y la Uni贸n de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastron贸micos de la Rep煤blica Argentina (Uthgra) rechazaron la propuesta de Senador Diego Costarelli de cambiar el horario de atenci贸n tanto en comercios como en los bancos.

Mediante comunicado, que lleva la firma de los tres gremios, se inform贸 el rechazo ante el cambio de horario que se busca establecer, dentro de las ideas y proyectos que se buscan para afrontar la crisis por la pandemia del coronavirus. 

El comunicado oficial

鈥淣o es ajena nuestra parte, a la crisis producto de la pandemia COVID-19, en el mundo y en nuestro pa铆s, que oblig贸 r谩pidamente a declarar la emergencia p煤blica en materia sanitaria, siguiendo las recomendaciones de la Organizaci贸n Mundial de la Salud (OMS), por medio de la ley 27.541, luego ampliada por el DNUN掳 260/20.

Nuestra provincia, tambi茅n, por medio de la ley n掳 9220 ratific贸 los decretos n掳 359/20 y 401/20 de emergencia en materia sanitaria.

Luego se estableci贸 el 鈥渁islamiento social preventivo y obligatorio鈥 (DNU N掳 279/20), con sus pr贸rrogas, qu茅 priorizando la salud de los argentinos, tiene sin dudarlo consecuencias importantes en actividades econ贸micas financieras, productivas, sociales, etc. y, un impacto por dem谩s significativo en mundo de las relaciones laborales privadas y p煤blicas.

Es por ello, que la Organizaci贸n Internacional del Trabajo (OIT) en su actual compendio denominado 鈥渓as normas de la OIT y el COVID-19鈥, haciendo un llamado a los Estado Miembros, ratific贸 el camino del di谩logo social y la negociaci贸n colectiva.

En esa direcci贸n, la CGT-UIA-GOBIERNO NACIONAL, suscribieron un acuerdo estableciendo pautas m铆nimas para el sostenimiento del trabajo y la producci贸n frente al COVID-19 para los trabajadores afectados.

A no dudarlo, son traum谩ticos los tiempos que vive el mundo, la Argentina y nuestra provincia. Son tiempos de sortear la coyuntura, de controlar la pandemia y minimizar su impacto en los sectores m谩s vulnerables y en los trabajadores formales e informales.

La responsabilidad del ahora implica necesariamente ir viendo el futuro pr贸ximo pos Covid-19, sin que esa mirada, signifique agudizar m谩s la precaria situaci贸n que encontraremos a la salida de esta crisis.

Estamos convencidos de que para proyectar a Mendoza se necesita de di谩logo social y consensos. Pensar, que se sale de 茅sta situaci贸n de manera unilateral es una utop铆a.

Nadie puede soslayar la opini贸n de trabajadores, peque帽os empresarios y hacedores de actividades directas o indirectas ligadas al movimiento comercial de los centros urbanos cuando se pretende modificar unilateralmente sus condiciones organizativas y estructurales, anteriores al 20 de marzo de 2020, desconociendo la realidad de la actividad comercial.

Por lo expresado, rechazamos la iniciativa de modificaci贸n del horario de comercio y bancos del Senador Diego Costarelli, que adem谩s de inconsulta y extempor谩nea, contiene un alto desapego con la realidad ya que especula con supuestas ventajas que de ninguna manera generar谩n beneficios algunos, al contrario, pondr铆an en peligro m谩s actividades y empleos al hacer que empleadores y trabajadores enfrenten mayores costos en tiempos post-pand茅micos.

La responsabilidad de gobernar implica no desacomodar la vida a miles de mendocinos y mendocinas; en todo caso, deber铆a facilitar el desarrollo y el crecimiento de los ciudadanos. Nada de esto ocurre con el Proyecto que aspira tratamiento legislativo.

Construyamos a partir de grandes acuerdos, nuevos paradigmas sustentados en factores culturales vinculados a nuestra idiosincrasia. Qu茅 son los pueblos sino un c煤mulo de costumbres que nos marcan como comunidad.

Invitamos a pensar nuestra provincia, con la necesaria participaci贸n de TODOS y no desde la estrecha visi贸n de unos pocos.

De prosperar la iniciativa del Senador Costarelli, con seguridad podr铆amos afirmar desde la Bancaria, C.E.C. Mendoza y UTHGRA, que el cambio de horario nada mejora y lo que es peor, perjudica a aquellos cuyos trabajos se ven involucrados鈥.

Lee m谩s

Esta nota habla de: