Quiénes son los intendendetes que mejor gestionan la pandemia
La encuesta se realizó durante la segunda quincena de Mayo de 2020, en los departamentos del Gran Mendoza: Capital, Godoy Cruz, Guaymallén, Luján de Cuyo, Las Heras y Maipú.
Según los datos recogidos Ulpiano Suárez y MatÃas Stevanato, son los intendentes que mayor confianza despiertan en sus vecinos. El radical Suárez, alcanza el 64 % de imagen positiva, y el peronista MatÃas Stevanato el 61 %.
Los números reflejan el estado de ánimo y percepciones de la población al momento de la realización del estudio. En ese sentido, los intendentes del Gran Mendoza se han mostrado muy activos en dar respuestas a sus vecinos por los problemas suscitados por la pandemia y han sido una pieza clave al momento de coordinar las medidas que bajan de los gobiernos provincial y nacional.
Te puede interesar Rodolfo Suarez es el gobernador con mejor imagen del paÃsEste estudio de opinión, es el primero en reflejar las consideraciones de los ciudadanos en relación a la gestión de los municipios en los que habitan; hasta el momento sólo existÃan muestreos midiendo las gestión del Gobierno de Mendoza y la Nación.
Un repaso por las redes sociales de cada jefe comunal, refleja las distintas acciones que han realizado desde que se declaró el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio por el Gobierno de Alberto Fernández. Todos se han mostrado solÃcitos a los reclamos de sus vecinos y pro activos. Pero la percepción de los vecinos ha tenido distintos matices en cada uno de los 6 (seis) departamentos encuestados.
Grado de confianza e imagen de los intendentesConsulta por el grado de confianza que le genera a cada uno de los encuestados cada intendente, la respuesta fue: Ulpiano Suarez de Capital el 10,3 % muy bueno, y 54,1 % como bueno. MatÃas Stevanato de Maipú, tuvo una aceptación por parte de los encuestados del 11,8 % como muy bueno y 49,5 % como bueno. Daniel Orozco de Las Heras, el 6,6 % como muy bueno, y el 48,1 como bueno. Tadeo GarcÃa Salazar de Godoy Cruz, recogió el 7,4 % como muy bueno y el 47,4 % como bueno. Sebastián Bragagnolo de Luján de Cuyo, obtuvo un 5,9 % como muy bueno y un 38,7 % como bueno. Cierra Marcelino Iglesias de Guaymallén con 3,7 % como muy bueno, y 40,7 % como bueno.
Con respecto a la imagen positiva de los jefes comunales se destacan el radical Ulpiano Suarez con el 64 % y el peronista MatÃas Stevanato con el 61 %. Atrás se ubican Tadeo GarcÃa Salazar y Daniel Orozco con el 54 %, Sergio Bragagnolo con el 45 % y cierra Marcelino Iglesias con el 44 %.
Los ciudadanos ante el escenario nacional
Cuando los ciudadanos fueron consultados sobre qué grado de acuerdo tienen con las medidas del Gobierno Nacional con respecto al COVID 19 el 49,2 % indicó que bastante de acuerdo y muy de acuerdo un 19,6 %.
Y cuando fueron consultados sobre su percepción sobre el trabajo que estaba realizando la salud pública en general un 60,9 % los consideró excelente y un 31,9 los consideró como un trabajo para destacar.
Encuestador Santiago Alé
Ficha Técnica
Tipo de estudio: Encuesta por muestreo.
Instrumento de recolección: Cuestionario estructurado.
Tipo de pregunta: Alternativas fijas.
Técnica de recolección de datos: Entrevistas telefónicas a través del sistema CATI (Computer Assisted Telephone Interview): software que permite introducir la base de teléfonos con las que se contacta a los entrevistados, y realizar el posterior análisis de los datos.
Perfil del entrevistado: Residente permanente en el Gran Mendoza mayor de edad, ambos sexos.
Diseño muestral: ProbabilÃstico por conglomerados urbanos, sorteo simple al azar de zonas, manzanas y viviendas. Un conglomerado es un conjunto de unidades habitacionales con caracterÃsticas heterogéneas en su interior y homogéneas hacia su exterior.
Alcance de la muestra: 810 casos, 135 casos por DEPARTAMENTO para el total de la muestra, con un margen de error de +- 3,5%; 96,5% de confiabilidad.
Fecha de realización: Segunda quincena, Mayo 2020.
Los datos reflejan el estado de ánimo y percepciones de la población al momento de la realización del estudio.