Bodegueros discutieron con CancillerÃa la inserción internacional del sector
Se discutió la estrategia de inserción internacional del paÃs en materia comercial.
Bodegas de Argentina participó de una reunión con las máximas autoridades de la CancillerÃa y el Ministerio de Desarrollo Productivo junto con otros sectores industriales del paÃs, donde se discutió la estrategia de inserción internacional del paÃs en materia comercial.
Estuvieron presentes el canciller Felipe Solá; el secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Jorge Neme, y el secretario de Industria, Ariel Schale. Bodegas de Argentina estuvo representada por su presidenta, Patricia Ortiz.
Entre otros temas se conversó sobre la polÃtica de comercio exterior del Gobierno Nacional, el acuerdo Mercosur – Unión Europea, el acuerdo Mercosur – EFTA, el comercio intra-Mercosur, y la necesidad de agregar valor a las exportaciones agroalimentarias.
Bodegas de Argentina nuclea a más de 200 bodegas de todo el paÃs que hacen a más del 90% de las exportaciones de vino embotellado, principal producto de exportación del sector vitivinÃcola en términos de valor. En 2019, Argentina exportó más de 190 millones de litros de vino embotellado por más de 740 millones de dólares. Los principales destinos de exportación de vino fueron Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, China, PaÃses Bajos, Brasil, Alemania, Rusia, Dinamarca y Suecia.
Más allá de los acuerdos comerciales que bajen los aranceles a los vinos en paÃses clave como China, Corea y México, entre otros, es fundamental que el Estado aporte recursos para la promoción de la marca paÃs y del vino en el exterior. Es esa la principal herramienta con la que cuentan los competidores del Viejo y Nuevo Mundo. Hay mucho desconocimiento en el exterior respecto al paÃs y qué productos de calidad se pueden exportar. Es por ello que se espera poder trabajar junto a Wines of Argentina y la CancillerÃa en el corto plazo.