Arroyo: “La situación en Argentina es crÃtica, pero estable†frente al coronavirus
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, definió hoy la situación en Argentina como “crÃtica, pero estable†frente a la pandemia de coronavirus.
Ademas, pronosticó que aumentará la demanda de asistencia en los comedores en la próxima etapa del aislamiento, que se inicia el miércoles próximo en el AMBA.
“La situación social es crÃtica y está estable, las dos cosas a la vezâ€, dijo Arroyo, en diálogo con radio Mitre.
Resaltó que la salida de la post pandemia se apoyará en “tres ejes centralesâ€, que identificó como el trabajo, el ingreso universal y la urbanización de barrios vulnerables.
Arroyo marcó que hay “un Estado presente que ha volcado muchos recursos, sobre todo para la asistencia alimentariaâ€.
Tres ejes
“Hoy estamos asistiendo a 11 millones de habitantes con ayuda alimentariaâ€, recordó el ministro y explicó esos “tres ejes centralesâ€.
“Uno es el trabajoâ€, sostuvo e identificó cinco áreas: construcción, producción de alimentos, textil, economÃa del cuidadoy reciclado.
En el mismo eje mencionó al programa Potenciar Trabajo y los créditos para la adquisición de máquinas y herramientas.
“El segundo eje es establecer un ingreso universal de base como salida, porque mucha gente se queda sin ingresosâ€, luego de la pandemia, remarcó y puntualizó que el tercer eje será “urbanizar los asentamientos y las villasâ€, que suman alrededor de 4.000 en la Argentina, en situaciones de “hacinamiento y sin servicios básicoâ€.
Por otro lado, Arroyo se refirió a las nuevas restricciones que funcionarán en esta nueva etapa de la cuarentena, establecida entre el 1 y el 17 de julio.
“Está claro que de acá al 17 de julio vamos a tener más gente en los comedoresâ€, afirmó.
En ese sentido, aseguró que desde su cartera se está “reforzando la asistencia alimentariaâ€.
“Es tiempo de cuidarse, el virus está circulandoâ€, dijo el funcionario y planteó que “la salida social de esto lleva un tiempo muy largoâ€.
“Estoy convencido de que salimos adelante, la crisis de 2001 nos enseñó muchoâ€, indicó Arroyoo.