El proyecto de ley que grava las grandes fortunas se presentará el 14 de julio
Según informó el periodista Horacio Verbitsky en su columna dominical del Cohete a la Luna, el gobierno ha fijado fecha para la presentación en el Congreso del impuesto a las grandes fortunas: será el 14 de julio, en cuanto terminen las dos semanas de endurecimiento de la cuarentena en el AMBA anunciadas el viernes por el Presidente Alberto Fernández.
El periodista cercano al Gobierno anticipa que en los últimos dÃas se definieron las dos cuestiones que aún seguÃan pendientes sobre la instrumentación del impuesto, en el que trabajaron los diputados Máximo Kirchner, Carlos Heller y Hugo Yasky, y que dio lugar a consultas con el Presidente y con el ministro de EconomÃa, MartÃn Guzmán:
– El piso a partir del cual se aplicará será un patrimonio de 200 millones de pesos.
– Lo recaudado tendrá asignación especÃfica.
El piso de 200 millones de pesos circunscribe a 11.000 personas la población que será alcanzada por la contribución extraordinaria, es decir el 0,024% del total de lxs argentinxs, lo cual no deja dudas sobre la justicia de la medida.
Los aproximadamente 3.000 millones de dólares que se recauden no irán a paliar el déficit fiscal, como deseaban algunos funcionarios, sino que se destinarán a tres propósitos:1. El financiamiento de las inversiones comprometidas por la ley que creó el Registro Nacional de Barrios Populares (Renabap).
2. La inversión en proyectos gasÃferos, tanto de YPF como de compañÃas privadas, y
3. Créditos blandos a las pymes, que dinamicen la economÃa.