Proponen la creaci贸n del Programa Provincial de Donaci贸n de Plasma COVID-19
Adem谩s, declara que el Ministerio de Salud provincial inste a los pacientes recuperados a ser donantes.
La diputada de la UCR, Mar铆a Jos茅 Sanz ha elaborado dos proyectos para que se apliquen leyes que favorezcan la donaci贸n de plasma en la provincia.
Uno de los proyectos, de Ley, propone la creaci贸n del Programa Provincial de Donaci贸n de Plasma COVID-19.
El otro, de Resoluci贸n ya aprobado, declara que el Ministerio de Salud provincial inste a los pacientes recuperados a ser donantes.
A partir de estudios recientes realizados, en funci贸n de aportar tratamientos efectivos para la recuperaci贸n de pacientes que padecen Covid-19, tanto a nivel provincial, nacional como internacional, es que se realizan en la C谩mara de Diputados de Mendoza dos propuestas relacionadas con esto de la mano de la diputada Mar铆a Jos茅 Sanz (UCR).
El proyecto de ley establece la creaci贸n del 鈥淧rograma Provincial de Donaci贸n de Plasma COVID-19 a cuyo fin decl谩rese de inter茅s p煤blico provincial la donaci贸n de plasma rico en anticuerpos con fines terap茅uticos realizada por pacientes recuperados de COVID-19 a pacientes infectados鈥, siendo la autoridad de aplicaci贸n el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes de Mendoza y que tendr谩 como objetivo instar a pacientes recuperados a constituirse como donantes.
De este modo, el Ministerio podr谩 instrumentar las acciones necesarias para poder presentarse en los nosocomios que se determinen 鈥減ara realizar la captaci贸n y recolecci贸n de plasma de los pacientes recuperados de COVID-19鈥.
En este sentido, indica el articulado de la iniciativa, que 鈥渓a decisi贸n de donar ser谩 siempre un acto de disposici贸n voluntaria conforme lo establece la Ley Nacional N掳 22.990 -Ley de Sangre- y Ley de la Provincia de Mendoza N掳 8.631 鈥 Ley de Sangre R茅gimen Provincial Salud P煤blica Donaci贸n Hemoterapia Bancos Productos Hemoderivados Transfusi贸n鈥-.
Asimismo, otra iniciativa de la legisladora, aprobada en Sesi贸n de Diputados Mendoza de ayer, bajo el n煤mero de Resoluci贸n 358, declara el agrado sobre la implementaci贸n de estas acciones referidas a instar a los pacientes recuperados de COVlD-19 a constituirse en donantes, y que pueda la autoridad de aplicaci贸n, presentarse en los nosocomios para realizar la captaci贸n y recolecci贸n de plasma de los pacientes que se hayan recuperado del virus y puedan ser donantes bajo las disposiciones que antes se mencionan.
Las dos iniciativas, proponen tambi茅n la realizaci贸n de campa帽as de concientizaci贸n y difusi贸n sobre la importancia de la donaci贸n de plasma rico en anticuerpos por parte de pacientes recuperados de Covid-19.
Si bien el dinamismo de la enfermedad y muchos de sus tratamientos est谩n todav铆a en estudio, adem谩s de diversas iniciativas legislativas en el mismo sentido en el Congreso de la Naci贸n, se sabe seg煤n fuentes oficiales (explica la fundamentaci贸n del proyecto de ley de Sanz para Mendoza) que 鈥渃on el plasma de una persona se pueden atender las necesidades de tres enfermos en situaciones complicadas.
Hasta el momento, los criterios oficiales indican que el plasma tiene como prioridad enfocarse en los enfermos graves o moderados de m谩s de 60 a帽os, personas con comorbilidades o todas aquellas que est谩n graves y presenten signos de empeoramiento鈥.
Te puede interesar.