Proponen considerar esencial el trabajo de empresas de gas, luz y agua y reliquidar facturas
El senador nacional de Cambiemos Julio Cobos present贸 un proyecto para que se considere como trabajo esencial el control de los medidores de los servicios p煤blicos y la atenci贸n presencial en las sedes administrativas de las empresas de ese rubro, en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus.
En la misma iniciativa, el legislador por Mendoza pidi贸 que se realice una reliquidaci贸n de las facturas emitidas por los servicios p煤blicos de luz, gas y agua mientras su consumo sea calculado a partir de la 煤ltima medici贸n real previa a la declaraci贸n de la emergencia sanitaria por la Covid-19.
鈥淟os reintegros deber谩n ser efectuados en la primer factura emitida luego de la lectura real鈥, precis贸 el senador en un comunicado, en el que explic贸 que 鈥渦na consecuencia del aislamiento social preventivo fue el cese del control de los consumos de los servicios p煤blicos con medidores domiciliarios, como la luz, el agua y el gas鈥.
Cobos indic贸 que 鈥減ara determinar los consumos a partir de mediados de marzo, las empresas los estimaron en cantidades equivalentes a las realizadas en el mismo per铆odo del a帽o anterior鈥.
鈥淒e esta forma, un comercio que fue obligado a cerrar por el aislamiento debe pagar como si hubiera consumido la misma cantidad de luz, agua o gas que el a帽o anterior, a煤n cuando no haya consumido nada. Esto gener贸 una factura disociada totalmente de la realidad que, en muchos casos, no se pag贸鈥, a帽adi贸.
El senador afirm贸 que 鈥渃orresponde habilitar el control de los medidores en todo el pa铆s y realizar una nueva liquidaci贸n de las facturas emitidas鈥 y record贸 que 鈥渦na de las medidas tomadas por el Ejecutivo para mitigar las consecuencias econ贸micas del aislamiento fue el decreto 311/2020, mediante el cual se dispuso la posibilidad de tener tres facturas impagas consecutivas o alternadas鈥.
鈥淓n virtud de la extensi贸n del aislamiento y la consecuente ca铆da de ingresos, corresponde ampliar a seis la cantidad de facturas impagas necesarias para que reci茅n despu茅s la empresa pueda ordenar el corte del servicio a las personas con alto nivel de vulnerabilidad鈥, a帽adi贸.