Potrero Digital desembarca de la mano de la Ciudad de Mendoza y Supervielle

El objetivo de esta red de escuelas de oficios digitales es preparar a j贸venes de la Ciudad de Mendoza con escasas oportunidades para incorporarse al mercado laboral digital

La Municipalidad de Mendoza present贸 oficialmente la llegada a la Ciudad de Potrero Digital, nueva iniciativa que llevar谩 a cabo en conjunto con Grupo Supervielle y la Fundaci贸n Compromiso, con el objetivo de continuar promoviendo una educaci贸n de calidad, que contribuya a la construcci贸n de un pa铆s m谩s equitativo con igualdad de oportunidades.

Participaron en videoconferencia, junto a los 150 inscriptos al programa, el intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez; Carolina Biquard (Fundaci贸n Compromiso 鈥 Potrero Digital), Juan Jos茅 Bertamoni (Director Potrero Digital y Equipo Docente de Potrero Digital), Hernan Oliver (Gerente Corporativo Finanzas de Grupo Supervielle), Daniel Rosales (Gerente Sector P煤blico y Entidades Intermedias de Grupo Supervielle), Antonio Sales (Asociaci贸n Deportiva), Pablo Ordo帽ez (El Arca), entre otros.

Gracias a esta alianza, se brindar谩n cursos virtuales completamente gratuitos de programaci贸n web, herramientas de marketing digital, ingl茅s digital y habilidades socioemocionales a 150 j贸venes de la localidad de La Favorita y el barrio San Martin en la Ciudad de Mendoza. El prop贸sito de este proyecto es que los cursos contribuyan a la integraci贸n social de la comunidad, la capacitaci贸n y la obtenci贸n de trabajo a trav茅s de la tecnolog铆a.

Ulpiano Suarez, Intendente de la Ciudad de Mendoza, manifest贸: 鈥淐on las capacitaciones de Potrero Digital vamos a tener la posibilidad, desde Mendoza, de generar talentos que hoy requieren las empresas tecnol贸gicas que ofrecen empleo de calidad, dan soporte a sectores productivos y exportan. Es a trav茅s de esa econom铆a, c贸mo nosotros aspiramos a aumentar el producto bruto geogr谩fico de la Ciudad para brindar oportunidades a quienes no las tienen y mejores trabajos en un marco de inclusi贸n social. Por eso, los dos nodos virtuales hacen foco en La Favorita y en el barrio San Mart铆n, para que los j贸venes que terminen el secundario puedan capacitarse de manera gratuita e intensiva鈥. 

鈥淗emos sido intensos en estos meses de gesti贸n, aun en el contexto de pandemia, para lograr que las empresas del sector tecnol贸gico vengan a radicarse a la Ciudad de Mendoza por distintas medidas, pero advirtiendo que el principal desaf铆o de la gesti贸n radicaba en la educaci贸n, en capacitar a los j贸venes en los oficios digitales y que sean los talentos que busquen esas empresas del sector tecnol贸gico. Estoy convencido de que Potrero les va a dar las herramientas para convertir esas oportunidades en cambios positivos para sus vidas y en definitiva para la Ciudad de Mendoza. Vamos a sellar un momento hist贸rico en la Ciudad de Mendoza, la transformaci贸n que causar谩 ese sue帽o de brindar herramientas para generar oportunidades y achicar esas brechas de desigualdad que hoy tenemos en nuestra sociedad鈥, concluy贸 el intendente Ulpiano Suarez.

Por su parte, Atilio Dell鈥橭ro Maini, Director de Grupo Supervielle coment贸: 鈥淓speramos que esta capacitaci贸n brinde a los j贸venes nuevas experiencias, expanda sus conocimientos y les facilite las herramientas digitales claves para desarrollarse a nivel laboral鈥. Y a帽adi贸: 鈥淣os parece clave ofrecer alternativas que generen competencias y empleabilidad para nuestros j贸venes a fin de achicar las desigualdades sociales y crear un futuro mejor鈥.

Carolina Biquard, Directora Ejecutiva de Fundaci贸n Compromiso, una de las organizaciones fundadoras de Potrero Digital, junto a la Cooperativa La Juanita y a la productora Mundoloco, afirm贸: 鈥淓stamos muy orgullosos de arrancar esta experiencia en Mendoza, que marcar谩 fuertemente el rumbo de los futuros Potreros: el Estado, la sociedad civil y las empresas trabajando juntos en pos de la educaci贸n, la formaci贸n y el futuro laboral de nuestros j贸venes鈥.


Acerca de Potrero Digital


Red de escuelas de oficios digitales liderada por Fundaci贸n Compromiso y la Cooperativa La Juanita cuyo objetivo es la integraci贸n social de personas mayores de 16 a帽os con escasas oportunidades para que puedan incorporarse al mercado laboral digital.Naci贸 en octubre de 2018 y, a la fecha, 218 alumnos pasaron por sus cursos de Marketing Digital, Programaci贸n, Ingl茅s Digital y Habilidades Socioemocionales. El 75% finaliz贸 la cursada y el 40% de ellos est谩 trabajando, en emprendimientos propios o en empresas como Oracle, Cisco, Accenture, Santander, Megatlon, entre otras. Hoy, cuenta con 9 nodos en total: en La Matanza, Mor贸n, Pilar, Tigre y en la Ciudad de Mendoza. Potrero lanz贸 su versi贸n 100% virtual, a ra铆z de la COVID 19. Cuenta con m谩s de 500 inscriptos en estos cursos. Se espera que casi 2000 alumnos pasen por las aulas virtuales y/o presenciales de Potrero Digital a lo largo de 2020. M谩s informaci贸n en www.potrerodigital.org

Acerca de Grupo Supervielle

Es una sociedad holding de capital privado, con una larga presencia en el sistema financiero argentino y una posici贸n competitiva l铆der en ciertos segmentos atractivos del mercado. Fue fundado por la familia Supervielle, que dio sus primeros pasos en el sector bancario en 1887 y hoy es controlado por Patricio Supervielle. Sus acciones est谩n listadas en Byma y en NYSE desde mayo de 2016. Grupo Supervielle ha desarrollado un modelo de negocios multimarca para diferenciar los productos y servicios financieros que ofrece a un amplio espectro de individuos, peque帽as y medianas empresas y grandes empresas de Argentina. Al d铆a de hoy se conforma por Banco Supervielle, Cordial Compa帽铆a Financiera, Tarjeta Autom谩tica, Supervielle Seguros., Espacio Cordial de Servicios, Supervielle Asset Management, Invertir Online, Mila y Sofital.

Acerca de Fundaci贸n Compromiso

Fundaci贸n Compromiso tiene por misi贸n Identificar y potenciar oportunidades de innovaci贸n social en 3 ejes centrales: desarrollo social y econ贸mico, medio ambiente y cultura.Creada hace m谩s de 25 a帽os, Fundaci贸n Compromiso trabaja para las personas y las comunidades que se ven directamente impactadas por los problemas sociales a los que Compromiso se propone dar respuesta. Esto lo hace en alianza con los referentes y las organizaciones sociales y comerciales que trabajan para mejorar la situaci贸n de los grupos directamente impactados por los problemas sociales seleccionados. Tambi茅n con los inversores sociales y comerciales: Individuos y organizaciones interesados en invertir en proyectos, personas y organizaciones que generan alto impacto social positivo o que tienen el potencial de hacerlo. M谩s informaci贸n: www.compromiso.orgPara ver la nota antecedente, ingresar aqu铆.

Para m谩s informaci贸n y futuras inscripciones: [email protected]


Te puede interesar
Esta nota habla de: