驴Cu谩ntos d贸lares tendr铆a que haber recibido Mendoza por la reparaci贸n hist贸rica con la que construir谩 Portezuelo?
El Consejo Empresario Mendocino (CEM) emiti贸 un comunicado apoyando la postura de Mendoza frente a la pol茅mica por la construcci贸n y manejo de Portezuelo del Viento. Y adem谩s explic贸 el por qu茅 es una reparaci贸n hist贸rica para la provincia. Una reparaci贸n que estim贸 hace m谩s de dos d茅cadas en 16.600 millones de d贸lares y por la que va a recibir 2.023 millones de d贸lares.
El comunicado explica:
El CEM cumpli贸 un papel esencial en la reparaci贸n hist贸rica que Portezuelo del Viento significa para Mendoza.
Gracias a nuestra investigaci贸n del a帽o 1998 se determin贸 el costo que tuvo para Mendoza el r茅gimen de Promoci贸n Industrial de La Rioja, San Luis, San Juan y Catamarca.
Dicho costo fue estimado en 16.600 millones de d贸lares.
Con aquel respaldo documental, el gobernador de la provincia, Arturo Lafalla, present贸 el reclamo oficial de Mendoza ante la Corte Suprema de Justicia de la Naci贸n. La causa tuvo un dictamen favorable por parte del Procurador General de la Naci贸n.
El 29 de agosto del a帽o 2006, el presidente de la Naci贸n, N茅stor Kirchner, acord贸 con el gobernador mendocino Julio Cobos, la construcci贸n de Portezuelo del Viento a cambio de desistir del reclamo judicial presentado por Mendoza ante la Corte Nacional. Aquel acuerdo hist贸rico fue refrendado por el entonces Jefe de Gabinete del gobierno nacional, doctor Alberto Fern谩ndez.
Este convenio lleva a帽os ejecut谩ndose mediante estudios t茅cnicos y jur铆dicos, con participaci贸n de organismos especializados, universidades nacionales y cuenta con la aprobaci贸n del propio COIRCO (con el asentimiento de Buenos Aires, R铆o Negro, Mendoza, con la disidencia de La Pampa, y la ausencia de Neuqu茅n).
Finalmente, el gobernador Alfredo Cornejo sell贸 un acuerdo con el presidente Mauricio Macri, sobre el calendario de reembolsos para la construcci贸n de la obra, el cual ya ha tenido principios de ejecuci贸n.
Cabe destacar que en el a帽o 2008 la provincia de La Pampa ya recibi贸 su compensaci贸n de la Naci贸n por los da帽os de la Promoci贸n Industrial en concepto de acuerdo extrajudicial, lo que permiti贸 cerrar la demanda pampeana contra la Naci贸n.
El proceso de Portezuelo del Viento ha sido un ejemplo de continuidad jur铆dica, a trav茅s de gobiernos de distintos signos pol铆ticos tanto en la provincia como en la Naci贸n, lo cual le otorga una solidez definitiva al reclamo de nuestra provincia.
Hoy, en momentos en que la ejecuci贸n de dicha obra, a pesar del respaldo jur铆dico y pol铆tico, ha sido puesta ins贸litamente en duda, el CEM ratifica su compromiso hist贸rico con Mendoza.
Y m谩s que nunca, afirmamos que Portezuelo del Viento es la reparaci贸n de un da帽o que sufrimos todos los mendocinos.