Diputados empieza a tratar proyectos de donaci贸n de plasma y regulaci贸n de teletrabajo

La C谩mara de Diputados de la Naci贸n realizar谩 hoy la tercera sesi贸n remota, en la que est谩 previsto debatir el proyecto de creaci贸n del Programa Nacional para la Donaci贸n de Plasma Sangu铆neo de pacientes recuperados de coronavirus, que hoy obtuvo dictamen favorable.

El plenario legislativo que deliberar谩 desde las 16 tambi茅n prev茅 la discusi贸n de los proyectos de regulaci贸n del teletrabajo, que busca establecer los derechos de los empleados y las obligaciones de los empleadores en este esquema laboral, y el de Econom铆a del Conocimiento.

El temario definitivo de la sesi贸n se acordar谩 ma帽ana a las 14, en una reuni贸n de Labor Parlamentaria, entre el presidente de la C谩mara baja, Sergio Massa, y los jefes de los bloques.

Adem谩s, la c谩mara deber谩 tratar la designaci贸n de Miguel Angel Pichetto como auditor en representaci贸n de la oposici贸n para concluir el mandato del radical Jes煤s Rodriguez, quien asumi贸 como presidente de la Auditoria General de la Naci贸n.

La sesi贸n se abrir谩 con la ratificaci贸n, por otros 30 d铆as, del protocolo -que venci贸 el pasado 13 de junio- que permite las reuniones de comisiones y la sesi贸n en forma remota, debido a las restricciones que existen por la pandemia del coronavirus.

La sesi贸n especial solicitada por el Frente de Todos contempla el debate del proyecto del Programa Nacional para la Donaci贸n de Plasma Sangu铆neo de pacientes recuperados de coronavirus de todo el pa铆s, que esta noche tuvo dictamen de la comisi贸n de Salud, con un amplio respaldo pol铆tico del oficialismo y la mayor铆a de los bloques opositores.

La iniciativa presentada por el presidente del bloque del Frente de Todos, M谩ximo Kirchner, acompa帽ada por otros diputados, establece adem谩s una licencia especial para los donantes bajo relaci贸n de dependencia de dos d铆as por cada donaci贸n de plasma que realicen.

En cuanto al proyecto de regulaci贸n del teletrabajo, que hoy tuvo dictamen consensuado entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio, establece los presupuestos m铆nimos de esa modalidad de tareas, como la garant铆a de derechos laborales, tanto en cuanto a la definici贸n de una jornada como al derecho a desconexi贸n, la intimidad del domicilio y la posibilidad de revertir esa modalidad y volver al sistema presencial.

En ese sentido, establece que las regulaciones espec铆ficas 鈥渟e determinar谩n para cada actividad mediante la negociaci贸n colectiva respetando los principios de orden p煤blico establecidos en esta ley鈥.

La modalidad de trabajo a distancia 鈥渄ebe ser voluntaria por consentimiento escrito y puede ser revertida con una notificaci贸n por el trabajador鈥, que podr铆a regresar as铆 al trabajo presencial, se aclara.

Otro punto clave es que se garantizan los 鈥渄erechos colectivos鈥 de los trabajadores e igual representaci贸n sindical a la del conjunto de las personas que trabajan en forma presencial.

Adem谩s Diputados tiene previsto tratar el proyecto de Econom铆a del Conocimiento, que busca impulsar el desarrollo de emprendimientos econ贸micos y productivos que tengan el uso intensivo de tecnolog铆a, con la aplicaci贸n de beneficios impositivos.

La iniciativa reemplaza la ley 27.506 aprobada en el gobierno de Mauricio Macri, cuya aplicaci贸n fue suspendida por el actual Ejecutivo en enero pasado,

El dictamen de mayor铆a establece beneficios de reducci贸n de al铆cuota del Impuesto a las Ganancias y la baja sobre el pago de contribuciones patronales y mejora las condiciones de acceso para las pymes.

Esta nota habla de: