Estas son la etapas confirmadas de la tradicional Vuelta a Burgos

La entrada en la mal llamada nueva normalidad ha provocado que la decisión final de la celebración de la Vuelta a Burgos pase, como solicitó inicialmente la organización, del Ministerio de Sanidad a la propia Comunidad Autónoma. A falta de ese último visto bueno, desde la Diputación Burgalesa se trabaja ya en la que, entre los días 28 de julio y 1 de agosto, será la primera prueba .Pro del nuevo calendario.

Marcos Moral, máximo responsable de la carrera, explicaba en declaraciones a la Agencia EFE, que la carrera ya se ha preparado para poder hacer frente a todas las exigencias que establecen los distintos protocolos sanitarios. “La Vuelta a Burgos siempre establece un plan de riesgos laborales y de emergencias, pero este año se añade el de contingencias, con medidas preventivas por el Covid-19, un documento que estamos revisando por estará vivo hasta el momento de la carreraâ€.

El propio Moral asegura que «los equipos deben venir con garantías y su médico debe controlarlo. Por su parte, la UCI debe demostrar que los comisarios y jurado técnico están limpios de coronavirus. Además, se tiene que desplegar un sistema de aislamiento para las salidas y las llegadas. Los corredores irán al control de firmas con mascarilla. Por último, se tendrá en cuenta el control del aforo, las distancias de seguridad y la protección de las personas».

Unas medidas que obligarán a los corredores, además, a deshacerse de los bidones usados en puntos concretos de la carrera para evitar que estos puedan ser recogidos por los aficionados presentes en las cunetas.

36 equipos interesados

Tal y como ya publicó Ciclo 21 (ver más abajo), la Vuelta a Burgos contará este año con 22 equipos, algo para lo que la organización ha pedido colaboración a las propias escuadras. Tras recibir 36 solicitudes, la carrera burgalesa ha seleccionado finalmente a 22 conjuntos y les ha pedido que “renuncien a los fijos económicos y con ese dinero invitar a más equipos, pagándoles los hoteles. Lo que ahorrábamos por un lado lo invertimos en otroâ€, sentencia Moral.

Ante el lujo que supone poder decidir qué equipos tomarán parte en esta nueva edición de la Vuelta a Burgos, Moral asegura que “el criterio fue incluir primeros a los españoles, el segundo criterio la fidelidad de los conjuntos habituales y luego los del World Tour, que debían ser 14 por reglamento UCIâ€.

Así pues, y a falta de conocerse la lista completa, la Vuelta a Burgos contará con todos los equipos españoles: Movistar, Caja Rural-RGA, Burgos-BH, Euskaltel-Euskadi, Kern Pharma y Kometa Xstra.

Esta nota habla de: