Buscan extender el proyecto del ferrocarril Uni贸n Pac铆fico desde Alvear a Monte Com谩n y Malarg眉e

Desde hace tiempo se viene trabajando en la propuesta del Ferrocarril Uni贸n Pac铆fico, que apunta a lograr la vuelta del tren al sur de Mendoza. Los integrantes del consorcio tuvieron una reuni贸n con el Ministro de Transporte de la Naci贸n, Mario Meoni, y plantearon la propuesta con la extensi贸n de Alvear a Monte Com谩n y Malargue.

Desde hace tiempo se viene trabajando en la propuesta del Ferrocarril Uni贸n Pac铆fico, que apunta a lograr la vuelta del tren al sur de Mendoza. Los integrantes del consorcio tuvieron una reuni贸n con el Ministro de Transporte de la Naci贸n, Mario Meoni y plantearon la propuesta con la extensi贸n de Alvear a Monte Com谩n y Malargue.

En la jornada del mi茅rcoles los integrantes del espacio tuvieron una reuni贸n v铆a 鈥渕eet鈥 con Meoni, con el objetivo de continuar trabajando en temas estructurales para el desarrollo de la regi贸n, como lo es el ferrocarril, especialmente en el ramal Sarmiento y el tramo Realic贸 鈥 General Alvear, y de all铆 la conexi贸n con el San Mart铆n para llegar a San Rafael y Malarg眉e.En el encuentro estuvieron los tres intendentes del sur de Mendoza, m谩s representantes de La Pampa, San Luis y Buenos Aires.

Hay que recordar que la obra de infraestructura ferroviaria consta de una inversi贸n de mil millones de d贸lares, de los cuales el 85% es aportado por capitales chinos y el resto por la contraparte argentina.

Uno de los puntos m谩s relevantes de la reuni贸n fue pasar a un mejor estatus jur铆dico del que tiene hoy en d铆a el Consorcio sobre el ramal y tambi茅n trabajar la conexi贸n General Alvear 鈥 Monte Com谩n 鈥 Malarg眉e para que el v铆nculo quede completo en todo el sur provincial.

Otro de los temas apunta a generar un corredor bioce谩nico ferroviario, que pueda poner mercanc铆as para salir por los puertos del Atl谩ntico y el Pac铆fico, por lo que se ha decidido sumar a la gente de la Regi贸n del Maule en la propuesta.

Actualmente existe un proyecto ejecutivo, que es fundamental para avanzar, durante los 煤ltimos 24 meses se trabaj贸 arduamente para que los capitales chinos analizaran el plan de negocio, por ello es que han llegado m谩s de cien personas chinas recorriendo el ramal, se logr贸 la concreci贸n de los contratos, firmados tanto en Beijing como en Argentina.

Fuente: Diario de San Rafael.

Te puede interesar.

Esta nota habla de: