El oficialismo impulsa la ampliaci贸n de la base para tributar el impuesto a la riqueza

El kirchnerismo analiza si ampl铆a la base para que paguen 鈥渦n aporte patri贸tico鈥 las personas con grandes riquezas. El Frente de Todos anunci贸 que el llamado 鈥渋mpuesto a la riqueza鈥 para afrontar gastos generados por el COVID-19 ser铆a presentado en el mes de junio pero se estar铆a demorando por la decisi贸n de ampliar la base de personas alcanzadas. La idea original era que pagaran quienes declararon bienes al 31 de diciembre del a帽o pasado por $200 millones pero el piso podr铆a bajar a $150 millones.

Altas fuentes del bloque admitieron que se retom贸 la discusi贸n interna y que parte del kirchnerismo prefiere que m谩s gente contribuya con el financiamiento de los gastos extraordinarios que demanda la pandemia.

En el Frente de Todos dicen que el proyecto no crea un nuevo impuesto sino un aporte extraordinario por 煤nica vez, la c谩mara de inicio ser谩 la de Diputados. De los 257 integrantes de la c谩mara baja, 119 pertenecen al Frente de Todos. Juntos por el Cambio tiene 116; el Interbloque Federal tiene 11; la izquierda dos; el Movimiento Popular Neuquino una y Unidad y Equidad Federal, ocho. Los no oficialistas suman 138.

M谩ximo Kirchner conversa por estos d铆as no solo con intendentes propios sino tambi茅n con legisladores de otros bloques en b煤squeda de consenso. Tanto Mario Negri como Cristian Ritondo, jefes del interbloque de Juntos por el Cambio y del PRO respectivamente, le transmitieron a Sergio Massa su negativa a sentarse a discutir iniciativas conflictivas mientras se sesione en forma remota. En la agenda com煤n s贸lo tienen un tema consensuado como la nueva Ley de Econom铆a del Conocimiento.

Diputados y senadores m谩s cercanos al pensamiento de la vicepresidenta Cristina Fern谩ndez de Kirchner coinciden en la necesidad de avanzar en 鈥渦na herramienta muy justa que los que m谩s tienen pongan m谩s, hay multimillonarios que con poco esfuerzo podr铆an contribuir mucho鈥.

Hasta ahora todos los detalles que trascendieron fueron los que dio el diputado Heller. Si el impuesto extraordinario tuviera como base $200 millones, lo pagar铆an unos 11.300 argentinos. Si tuviera como base $150 millones, ser铆an unos 13.000 o m谩s y se acercar铆an a la propuesta de la izquierda.

La al铆cuota arranca en 2% y se aplicar铆a en forma gradual hasta un m谩ximo de 3,5% para quienes declararon un patrimonio superior a $3.000 millones hasta el 31 de diciembre del a帽o pasado.

Fuente Infobae.com

Lee m谩s

Esta nota habla de: