Por la pandemia ya se perdieron 14.000 empleos en hoteles y restaurantes de Argentina

S贸lo en la Ciudad de Buenos Aires cerrar谩 el 30% de los establecimientos hoteleros y gastron贸micos. En las provincias que pudieron reabrir su econom铆a, la actividad es del 10% como m谩ximo a la habitual

Producto de los efectos negativos de la pandemia, el sector hotelero y gastron贸mico de la Argentina ya perdi贸 al menos 14.000 empleos desde el pasado 20 de marzo, al tiempo que en la Ciudad de Buenos Aires prev茅n el cierre del 30% de los establecimientos de ambos rubros.

La presidenta de la Federaci贸n Empresaria Hotelera Gastron贸mica (Fehgra), Graciela Fresno, expres贸 a BAE Negocios que 鈥渟eg煤n los datos oficiales del Indec, de los que disponemos, se perdieron ya 14 mil empleos tanto en hoteles como en restaurantes鈥.

Asimismo, Ariel Amoroso, presidente de la Asociaci贸n de Hoteles, Restaurantes, Confiter铆as y Caf茅s de CABA, revel贸 a este medio que 鈥渧a haber un 30% de cierres entre los dos rubros, tanto gastronom铆a como hoteler铆a con menor espalda para soportar la crisis鈥.

La presidenta de Fehgra apunt贸 un dato muy preocupante. 鈥淓n las provincias que volvieron a una cierta normalidad y pudieron reabrir, la gastronom铆a trabaj贸 al 5%, a lo sumo 10%; la gente no se mueve de sus casas por temor y porque los bolsillos est谩n muy golpeados鈥, indic贸.

Por su lado, Amoroso destac贸 el aporte del Gobierno al se帽alar que 鈥渓os ATP ayudaron much铆simo y el ENRE emiti贸 una resoluci贸n, sobre la que trabaj茅 mucho, que nos permite bajar la energ铆a contratada, e hizo bajar costos鈥. 

Sin embargo, observa un panorama sombr铆o porque 鈥渘o hay posibilidad de reabrir y no hay demanda. Sin turismo internacional, nacional ni ferias y congresos, que est谩 todos suspendidos hasta 2021. Creo que la hoteler铆a no se va a recuperar hasta el a帽o que viene鈥.

En tanto, Fresno pidi贸 nuevamente por 鈥渆l pago de la totalidad de los sueldos鈥 y analiz贸 que 鈥渆l turismo interprovincial no tiene mayor relevancia porque el AMBA es el que abastece al interior con el n煤mero de turistas o visitantes鈥.

Amoroso reiter贸 que 鈥渓os costos de tener el local cerrado provocar谩 cierres y quiebres. No tenemos gente en la calle y el delivery o take away representan s贸lo 10 贸 20% de los ingresos鈥. 

Respecto del panorama futuro, para el funcionamiento de los restaurantes post-cuarentena 鈥済irar谩 en torno a que nadie est茅 cerca de nadie鈥, y que 鈥減ara el que habr谩 que modificar las formas de consumo鈥.

鈥淟as cosas no volver谩n a ser como las conoc铆amos por un buen tiempo. Habr谩 que olvidarse de los restaurantes con 200 贸 300 personas. Tambi茅n se aplicar谩n restricciones en la cantidad de mesas disponibles en las veredas鈥, finaliz贸.

Esta nota habla de: