Producciones audiovisuales: formar谩n en propiedad intelectual, creatividad e innovaci贸n
Ser谩 a trav茅s de una diplomatura que dictar谩 la Facultad de Educaci贸n para capacitar en protecci贸n de las creaciones intelectuales e innovaciones industriales, sus caracter铆sticas y modos de implementaci贸n. Est谩 orientada hacia la producci贸n y creaci贸n audiovisual. Ya est谩 abierta la inscripci贸n.
El 25 de setiembre comienza una nueva edici贸n de la diplomatura de posgrado en Creatividad, Innovaci贸n y Propiedad Intelectual de la Facultad de Educaci贸n, una propuesta que busca ampliar, actualizar y perfeccionar los conocimientos te贸ricos, metodol贸gicos y operativos sobre la problem谩tica de la creatividad e innovaci贸n mediante el uso del sistema de la Propiedad Intelectual.
Adem谩s procura lograr el manejo de herramientas conceptuales y proyectuales e innovadoras. Por eso pretende ser una instancia de formaci贸n espec铆fica sobre protecci贸n de las creaciones intelectuales e innovaciones industriales, sus caracter铆sticas y modos de implementaci贸n.
La propuesta est谩 destinada a creativos, gestores y profesionales que desarrollan sus actividades en disciplinas educativas, proyectuales, art铆sticas, tecnol贸gicas y del derecho.
LEE TAMBI脡N
Se organiza en ocho m贸dulos. Los seis primeros son generales y trabajar谩n sobre Sistema de propiedad intelectual, Obras intelectuales e innovaciones tecnol贸gicas, Derechos Intelectuales, Aspectos legales de la propiedad intelectual, Aspectos econ贸micos de la propiedad intelectual, y Sistemas de informaci贸n tecnol贸gica y bibliogr谩fica. Los 煤ltimos m贸dulos estar谩n orientados por 谩reas, con la opci贸n del 脕rea de Creatividad. Estos son: Derechos de Autor, y Derechos del Entretenimiento y de la Ciencia. El 脕rea Proyectual con Marcas y otras Formas Distintivas, y Modelos y Dise帽os Industriales, y por 煤ltimo el 脕rea Tecnol贸gica con Patentes de Invenci贸n y Modelos de Utilidad, y Redacci贸n de solicitudes de patentes.
Para conocer el detalle del programa los interesados pueden hacer clic aqu铆.
LEE TAMBI脡N
Tiene cupos limitados y comenzar谩 el viernes 25 de setiembre con una duraci贸n de 6 meses. Su cursado est谩 programado una vez al mes los viernes y s谩bados. Debido a las actuales medidas sanitarias los primeros m贸dulos tendr谩n modalidad 鈥渘o presencial鈥 (septiembre, octubre y noviembre). En total son 180 horas. De levantarse las medidas de aislamiento preventivo obligatorio el cursado presencial se realizar谩 en la sede Centro de la Facultad de Educaci贸n (Sobremonte 81, de Ciudad).
Requisitos para inscribirse
Los interesados tienen tiempo de anotarse hasta el martes 15 de septiembre y pueden completar el formulario de inscripci贸n en el siguiente v铆nculo. La inscripci贸n estar谩 abierta hasta completar el cupo previsto.
Los aspirantes tienen que tener t铆tulo de grado o de nivel superior (no menor a 4 a帽os) en las disciplinas mencionadas o afines. Deben presentar fotocopia DNI, certificado anal铆tico (que diga copia fiel), ficha de inscripci贸n, una foto 4 x4 y curr铆culum vitae abreviado.
Por el momento la inscripci贸n se realizar谩 con copia de la respectiva documentaci贸n en pdf a la direcci贸n de correo electr贸nico de la Diplomatura.
La direcci贸n de la Diplomatura est谩 a cargo de Leandro Sorbello, y la codirige Roberto Tomassiello, quienes trabajar谩n en el Comit茅 Acad茅mico junto a Gustavo Sch枚tz, de la Direcci贸n Nacional de Derechos de Autor; Adolfo Dudelsack, del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial y Elisa Herrera de Ciencia y Tecnolog铆a de la Naci贸n.
Quienes deseen obtener m谩s informaci贸n pueden escribir al correo-e: [email protected]