Giordano, la estafa, el dinero malhabido, la noche, el procesamiento, el embargo, Tet茅
El Juzgado Nacional en lo Penal Econ贸mico N掳10, a cargo de Diego Amarante, orden贸 el procesamiento del peluquero Roberto Giordano por el delito de insolvencia fiscal fraudulenta. El magistrado a cargo de la causa dispuso la prohibici贸n de salida del pa铆s y embarg贸 al empresario por $ 30 millones.
Fuentes judiciales informaron que la causa tiene su origen en una denuncia penal realizada por la Administraci贸n Federal de Ingresos P煤blicos (Afip). La investigaci贸n judicial posterior evidenci贸 que el empresario cre贸 una serie de sociedades donde habr铆a designado como autoridades a conocidos sin capacidad contributiva.
Esos individuos fueron convocados para la formaci贸n y el funcionamiento de las sociedades cuando en realidad quien detentaba el efectivo manejo de las mismas era Giordano. El procesamiento judicial sostiene que, posteriormente, Giordano desapoder贸 a los 鈥減restanombres鈥 de sus bienes en detrimento de sus patrimonios.
Esto 煤ltimo lo hizo a trav茅s de la venta de los mismos a valores nulos, bajos o transferidos a personas carentes de solvencia econ贸mica para afrontar tales adquisiciones, conjuntamente con el traspaso de su personal y bienes de uso.
Se corrobor贸 que el empresario habr铆a ocultado al menos 17 bienes de su propiedad a trav茅s de tres firmas: Guildin SA, Adraltior SA, y Nilamar SA. A trav茅s de esa maniobra defraud贸 a sus acreedores, entre los que figura el fisco nacional. Las empresas no eran operativas, sino que ten铆an como 煤nica finalidad ser titulares de inmuebles sin ejercer actividad alguna.
Se determin贸 que las operaciones de transferencias de inmuebles, se suman a la creaci贸n de las sociedades, con la 煤nica finalidad de impedir fraudulentamente el cobro de sus deudas. A trav茅s de este mecanismo, Giordano utilizaba la cadena de peluquer铆as para acumular deudas laborales, comerciales, pero fundamentalmente tributarias y previsionales.
Mediante esta modalidad se financiaba y permit铆a el crecimiento de su negocio, al tiempo que su patrimonio era ocultado a trav茅s de sociedades y testaferros, impidiendo sucesivamente a la Direcci贸n General Impositiva (DGI) el cobro de sus deudas tributarias y previsionales.
Adem谩s de su procesamiento, teniendo en cuenta la naturaleza econ贸mica del delito investigado, el juez dispuso la prohibici贸n de salida del pa铆s del peluquero, que comenzar谩 a regir cuando finalicen las medidas de aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por el Poder Ejecutivo. A su vez, se le orden贸 el embargo sobre los bienes de Giordano por la suma de $ 30 millones.