No se olvida a煤n el hist贸rico triunfo alcanzado en Hungr铆a por Pablo Chac贸n frente a Istvan Kovacs

El Rel谩mpago record贸 en el programa 鈥淧ara Vivir鈥 que se emite por Radio Jornada (91.9) el t铆tulo alcanzado en la lejana Budapest. En esta nota el emotivo relato de Roberto Suarez en la transmisi贸n realizada en Canal 9 Televida.

H茅roe mendocino. Sin espada, capa ni caballo (aunque de verdad tuvo uno) y una historia m谩s contempor谩nea en el tiempo que significa que le recordemos mejor. Bronce ol铆mpico (Juegos de Atlanta 1996) y t铆tulo mundial alcanzado en el m谩s viril de los deportes ponen a Julio Pablo Chac贸n, El Rel谩mpago, en esa condici贸n de 铆dolo e 铆cono para el deporte mendocino.

Budapest fue el escenario de la revancha personal que pretend铆a plasmar el boxeador oriundo de Las Heras tras la derrota inapelable sufrida ante el norteamericano Freddie Norwood por la corona Pluma de la AMB (Asociaci贸n Mundial de Boxeo) en un colmado Malvinas Argentinas, el coliseo mayor del deporte mendocino.

Resumen de la pelea:

Istvan Kovacs fue el oponente, el rival que en casa esperaba por el mendocino. Chac贸n salt贸 decidido al cuadril谩tero que luc铆a colmado con 14 mil personas h谩bidas por ver a 鈥淜oko鈥, el cr茅dito local, quedarse con el triunfo ante el argentino.

Koko Kovacs cay贸 a los 9 segundos del sexto rounds tras una andanada de pi帽as que dej贸 sin respuesta al campe贸n, las cuales quedaron grabadas en el emotivo relato de Roberto Suarez en la pantalla de Canal 9 Televida,  en lo que fue una transmisi贸n hist贸rica y en la cual participaron los periodistas Luis Mart铆nez, Oscar Zabala y Fernando Hidalgo.

Parte de esa esa misma historia, Pablo Chac贸n, la record贸 con lujo de detalles en el programa 鈥淧ar vivir鈥 que se emite por Radio Jornada (91.9). 鈥淚ncre铆ble que hayan pasado ya 19 a帽os. Parece mentira, es terrible como pasa el tiempo. Fue una linda pelea y muy lindo lograr el t铆tulo tan lejos de casa y ante un gran campe贸n como Kovacs鈥 rememora.

鈥溍塴 hab铆a sido oro en los Juegos de Atlanta donde yo hab铆a alcanzado el bronce. Tambi茅n hab铆a sido campe贸n mundial amateur. Presentaba un palmar茅s tremendo. Muchos pensaban que su reinado se prolongar铆a por muchos a帽os m谩s si se toma en cuenta que la categor铆a pluma por aquellos a帽os era la vedette. Erick Morales, Marco Antonio Barrera, Juan Manuel M谩rquez eran los nombres que resonaban a nivel mundial por aquellos d铆as.鈥

鈥淭odo esto fue resultado de un gran trabajo realizado bajo el mando de mi entrenador Ricardo Bracamonte, el preparador f铆sico Rub茅n Dupent y el m谩nager Osvaldo Rivero. Entrenamos 45 d铆as en Panam谩, la verdad es que fue un momento muy hermoso, uno de los m谩s bonitos en mi carrera deportiva鈥 cont贸 en la se帽al del Grupo Jornada.

鈥淐uando llegamos a Buenos Aires pens茅 que nos 铆bamos a quedar un par de d铆as ah铆, pero a las cinco horas viajamos rumbo a Hungr铆a. Esa fue una estrategia del Negro Rivero para que yo no me volviera a Mendoza sabiendo que ten铆a a mis hijitos muy chiquitos. Corr铆a riesgo de echar todo a perder (r铆e). Pes贸 la experiencia de mi manager para que no me distrajera鈥 valor贸 Pablo.

La historia muestra y cuenta que El Rel谩mpago defendi贸 su t铆tulo en cuatro oportunidades hasta que en el a帽o 2002 lo perdi贸 ante Scott Harrison. En el 2004 intenta recuperarlo pero cae frente al estadounidense Mike Anchondo.

Pablo Chac贸n anunci贸 su retiro en el a帽o 2006 debido a problemas en su vista que surgieron tras el desprendimiento de las retinas en ambos ojos. Su foja qued贸 grabada con un r茅cord de 61 peleas, 54 ganadas (37 por KO) y 7 derrotas. En el a帽o 2000 y 2010 obtuvo el Premio Konex. Actualmente, es entrenador de su propia academia de boxeo en Las Heras.

No hay dudas que Pablo Chac贸n dej贸 grabada a fuego su estela en el deporte mendocino. Es un h茅roe, sin capa ni espada, pero con botas y guantes llenos de pimienta que condimentaron grandes combates que a煤n perduran en la memoria de quienes vieron combatir a uno de los mejores boxeadores que entreg贸 la inagotable escuela mendocina.

Esta nota habla de: