Detienen a ultraderechistas violentos seguidores de Bolsonaro

En lo que constituye un nuevo golpe a la batalla del presidente Jair Bolsonaro contra los poderes legislativo y judicial, la Corte Suprema de Brasil orden贸 la detenci贸n de seis militantes fascistas acusados de haber liderado manifestaciones antidemocr谩ticas.

Las movilizaciones, que seguian consignas como el cierre de la Corte y el Congreso, o el pedido de intervencion militar, fueron convocadas bajo el amparo del propio mandatario. Entre los detenidos se encuentra Sara Winter, una activista que lleg贸 a la ultraderecha tras dejar el feminismo y que se reconoce como l铆der del grupo autodenominado 300 de Brasil (en referencia a los espartanos de la pel铆cula dirigida por Zack Snyder), integrado por una treintena de activistas armados que el pasado fin de semana invadieron una de las terrazas del Congreso y dispararon fuegos artificiales contra la sede de la Corte Suprema.

El domingo, la Polic铆a Civil de Brasilia ya hab铆a detenido a otro reconocido militante bolsonarista, Renan Sena, que fue identificado como uno de los miembros del grupo que atac贸 la sede del Tribunal Supremo.

La orden de detenci贸n temporal contra los seis militantes de ultraderecha fue dictada por el juez Alexandre de Moraes y se produce en el marco de una investigaci贸n abierta por el Supremo, a pedido del Ministerio P煤blico Federal, que indaga una posible violaci贸n de la Ley de Seguridad Nacional en la celebraci贸n de actos contra la democracia brasile帽a, los cuales se repitieron en las 煤ltimas semanas en plena crisis del coronavirus. Tambi茅n buscar谩n esclarecer si la recaudaci贸n de fondos de los 300 de Brasil incumple la ley de Seguridad Nacional.

鈥淓l prop贸sito de los arrestos temporales es escuchar a los investigados y esclarecer c贸mo funciona el esquema criminal鈥, dijeron desde la oficina del fiscal general, Augusto Aras, seg煤n inform贸 el diario Folha de S茫o Paulo. El objetivo de Aras es establecer si hubo 鈥渁ctos contra el r茅gimen democr谩tico鈥 por parte de ciudadanos, entre los que se encuentra la activista Sara Winter y algunos diputados federales, algo que habilita la intervenci贸n del Tribunal Superior.

La dirigente ultraderechista, que en realidad se llama Sara Giromin pero adopt贸 el seud贸nimo de Winter en honor a una militante de la Uni贸n Brit谩nica Fascista muerta en 1944, encabez贸 a mediados de mayo un acampe armado en la Plaza de los Tres Poderes, vecina al Supremo Tribunal Federal, a la Canciller铆a y al Planalto, sede del gobierno federal. Winter admiti贸 que algunos de los miembros del campamento estaban armados y que defienden una 鈥渋ntervenci贸n鈥 de los militares en Brasil para permitir que Bolsonaro pueda gobernar sin las ataduras del Congreso y la justicia.

La joven fascista de 27 a帽os fue en 2013 la fundadora de Femen en Brasil, un movimiento a favor del aborto, antes de dar un viraje ideol贸gico de 180 grados y convertirse en las elecciones de 2018 en una bolsonarista activa. Winter, que tambi茅n es investigada en otros procesos, incluyendo uno abierto por la Corte Suprema para identificar autores de fake news contra ese tribunal, divulg贸 recientemente en sus redes sociales un video en el que amenaza al magistrado Alexandre de Moraes y promete 鈥渃onvertir su vida en un infierno鈥.

鈥淓l Tribunal nunca se someter谩, como no se ha sometido a lo largo de toda su historia, a ning煤n tipo de amenaza velada, indirecta o directa y seguir谩 cumpliendo su misi贸n鈥, indic贸 su presidente, Jos茅 Antonio Dias Toffoli. 鈥淓sas actitudes, financiadas ilegalmente, han sido reiteradas y estimuladas por una minor铆a de la poblaci贸n y por integrantes del propio Estado鈥.

Tras ser impedido de hacer manifestaciones frente a la presidencia, un grupo de simpatizantes del jefe de Estado en Brasilia particip贸 de una protesta frente a la sede del Comando del Ej茅rcito con pancartas como 鈥淪OS Fuerzas Armadas鈥 e 鈥淚ntervenci贸n militar con Bolsonaro en el poder鈥. Si bien esta vez no cont贸 con la presencia del presidente Jair Bolsonaro, el acto recibi贸 el apoyo del ministro de Educaci贸n de Brasil, Abraham Wintraub, tambi茅n investigado por la difusi贸n de fake news. Weintraub acudi贸 a ese acto sin llevar mascarilla, obligatoria en Brasilia, lo cual le vali贸 una multa de 2 mil reales.

Bolsonaro, un nost谩lgico de la 煤ltima dictadura militar (1964-1985) cada vez m谩s rodeado de representantes del ej茅rcito en su gabinete, mantiene una lucha encarnizada con los poderes legislativo y judicial, que suspendieron o matizaron algunas de sus m谩s pol茅micas medidas, como la liberaci贸n de armas a la poblaci贸n civil.

El mandatario record贸 que las Fuerzas Armadas est谩n bajo 鈥渟u autoridad suprema鈥, seg煤n dicta la Constituci贸n, y que 茅stas 鈥渘o cumplen 贸rdenes absurdas鈥, como 鈥渓a toma del poder鈥, ni tampoco aceptan 鈥渢entativas鈥 por parte de otros poderes basadas en 鈥渏uicios pol铆ticos鈥. La declaraci贸n se produjo poco despu茅s de que un juez del Supremo delimitara en una sentencia las funciones de los militares.

PS

Esta nota habla de: