Coronavirus: seis proyectos mendocinos fueron seleccionados en programa de ciencia y tecnolog铆a
Las iniciativas contribuyen a mejorar las capacidades cient铆ficas o tecnol贸gicas locales para aportar al fortalecimiento del sistema p煤blico en la atenci贸n de la pandemia de coronavirus.
El Gobierno de Mendoza, junto a todo el ecosistema de Ciencia y Tecnolog铆a, que incluye el Conicet, las universidades p煤blicas y privadas de la provincia, el INTI, el INTA y algunos municipios, trabajaron de forma conjunta para desarrollar 28 proyectos que fueron presentados ante el Ministerio de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n de Naci贸n. De este n煤mero, seis fueron seleccionados.
Los seis proyectos seleccionados compitieron entre 541 propuestas presentadas por instituciones de ciencia y tecnolog铆a radicadas en todas las provincias del pa铆s y recibir谩n un financiamiento total de $ 4.877.500.
El proceso de evaluaci贸n estuvo a cargo de la Subsecretar铆a de la Federalizaci贸n de la Ciencia, la Tecnolog铆a y la Innovaci贸n y de la Subsecretar铆a de Coordinaci贸n Institucional del Ministerio de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n de Naci贸n, que involucr贸 a 42 cient铆ficos y cient铆ficas de diferentes especialidades radicados en distintos puntos del pa铆s.
鈥淐on orgullo, puedo decir que esta pandemia permiti贸 aflorar ideas de emprendedores mendocinos que, puestas en funcionamiento, atenuaron el impacto econ贸mico de la crisis, claros ejemplos son las plataformas de ventas digitales Origen Mendoza y Compra Futura. Por su parte, la mesa de Econom铆a del Conocimiento no ces贸 nunca de sesionar e impuls贸 la presentaci贸n de los seis proyectos seleccionados. Hubo un gran movimiento de todo el universo tecnol贸gico mendocino durante este tiempo鈥, resalt贸 el subsecretario de Industria y Comercio, Alejandro Zlotolow.
Federico Mor谩bito, director de Desarrollo Econ贸mico e Innovaci贸n, explic贸: 鈥淒espu茅s de un arduo trabajo, logramos presentar los proyectos que desarrollaron diversas aristas ante la presencia de la pandemia. Algunos de los aspectos trabajados fueron la creaci贸n de sistemas de informaci贸n, an谩lisis de datos, evaluaci贸n del impacto social y econ贸mico en los territorios, dise帽o y desarrollo de elementos de protecci贸n personal, entre much铆simos otros鈥.
Los proyectos
Fortalecimiento de cadenas cortas de comercializaci贸n del Valle de Uco. Aportes para la soberan铆a y seguridad alimentaria local. Financiamiento: $ 399.000.
Dise帽o de metodolog铆a e implementaci贸n de sistema de trazabilidad y protocolos en el marco de la pandemia para bolsones de verduras distribuidos en Mendoza por productores de la agricultura familiar. Financiamiento: $ 594.000.
Uso de mapas inteligentes para el estudio de propagaci贸n del coronavirus en el municipio de Guaymall茅n. Financiamiento: $ 884.500.
Presencia y seguimiento de SARS-CoV-2 en aguas residuales de la provincia de Mendoza. Financiamiento: $ 1.000.000.
Aislamiento social, preventivo y obligatorio para los sectores populares en situaci贸n de hacinamiento y precariedad habitacional. Financiamiento: $ 1.000.000.
Uso de plasma de convalecientes para el tratamiento de pacientes con COVID-19 Financiamiento: $ 1.000.000.