El oficialismo debe buscar aliados para aprobar en Diputados la expropiaci贸n de Vicentin

El proyecto sobre la expropiaci贸n de la cerealera Vicentin, que a煤n no ingres贸 al Congreso, tendr铆a un 谩gil tratamiento en el Senado, donde el Frente de Todos (FdT) posee la mayor铆a, en tanto que en Diputados el oficialismo deber铆a recurrir a aliados para formar el qu贸rum y pretender imponerse en la votaci贸n de la iniciativa.

El proyecto anunciado el pasado lunes por el presidente Alberto Fern谩ndez para el rescate de la empresa santafesina ingresar铆a por la C谩mara alta, seg煤n aseguraron desde el oficialismo parlamentario.

All铆 el FdT tiene mayor铆a para llegar al qu贸rum y para imponerse en una votaci贸n simple; en cambio, en Diputados necesita entre 10 y 12 aliados de otros bloques para poder abrir las sesiones, y un n煤mero similar para aprobar una iniciativa.

Concretamente, en el Senado el FdT posee 40 votos propios sobre los 72 senadores que integran el cuerpo, tres m谩s que el n煤mero requerido para el qu贸rum.

No podr谩n ser 41 hasta dentro de tres meses, ya que el tucumano Jos茅 Alperovich, acusado por presunto abuso sexual, est谩 de licencia.

Adem谩s, el oficialismo tiene el respaldo del representante de Juntos Somos R铆o Negro, el ex gobernador Alberto Weretilneck; y de la senadora del Frente Renovador de la Concordia de Misiones, Magdalena Solari Quintana.

Por el contrario, el interbloque de Juntos por el Cambio (JxC) s贸lo posee 25 integrantes, a los que se suman sus habituales aliados, los cuatro integrantes del Interbloque Federal: el salte帽o Juan Carlos Romero, la riojana Clara Vega, la neuquina Lucila Crexell y el santafesino Carlos Reutemann.

En Diputados, en cambio, el FdT cuenta con 118 diputados propios, ya que el restante integrante de la bancada, el massista Jos茅 de Mendiguren se encuentra de licencia para ocupar la presidencia del Banco de Inversi贸n.

Con ese n煤mero, el oficialismo est谩 a 11 diputados de alcanzar el qu贸rum de 129, por lo que para lograrlo debe recurrir al resto de los bloques que integran la C谩mara; descontando a JxC, que con sus 116 integrantes, concentra el n煤cleo duro de rechazo al proyecto.

El abanico de 22 diputados que no pertenecen a ninguno de los dos espacios mayoritarios, y en el cual el oficialismo debe buscar aliados lo componen el Interbloque Federal, integrado por cinco lavagnistas (cuatro bonaerenses y un salte帽o), cuatro peronistas cordobeses y dos socialistas santafesinos.

Por lo pronto, y m谩s all谩 del futuro escenario, la expropiaci贸n de Vicentin dio sus primeros pasos en el Senado de la Naci贸n luego de que ayer la Comisi贸n de Asuntos Constitucionales dictaminara favorablemente un proyecto de Ley para crear una Bicameral Investigadora de las presuntas irregularidades que pudieran existir en la relaci贸n crediticia entre el Banco de la Naci贸n Argentina y la empresa cerealera.

El expediente fue presentado a fines de abril por el oficialista neuquino Oscar Parrilli, pero tom贸 relevancia luego de que el Poder Ejecutivo decidiera la intervenci贸n de la firma.

La Bicameral, que estar谩 conformada por seis diputados y seis senadores, deber谩 indagar en la posible defraudaci贸n y estafa comercial a acreedores, clientes de la firma o empresas de cereales y soja con las que compet铆a en el mercado por 鈥減osibles perjuicios econ贸micos sufridos por la posici贸n dominante adquirida en los 煤ltimos cuatro a帽os鈥.

Tambi茅n ser谩 el papel de la Comisi贸n conocer si existieron movimientos de fondos entre empresas vinculadas 鈥渆fectuando posibles maniobras espurias a efectos de ocultar y/o simular la verdadera realidad econ贸mica鈥.

El dictamen fue refrendado s贸lo por el oficialismo, ya que la oposici贸n, en contra, decidi贸 retirarse de la videoconferencia.

Esta nota habla de: