C贸mo en Madrid o Buenos Aires: crearon una sala de teatro virtual desde Mendoza
El elenco 鈥淕贸tico鈥 decidi贸 invertir su creatividad en 鈥淭eatro en la nube鈥, una plataforma dise帽ada para paliar la crisis que atraviesa el sector por la pandemia.
Por Mart铆n Fern谩ndez
El teatro es uno de los principales sectores golpeados por la crisis que dej贸 la pandemia por coronavirus en Mendoza. Fue por eso que varios elencos y artistas se reinventaron durante la cuarentena y apelaron al streaming como salida para mostrar sus trabajos.
A煤n con la nueva fase en la que entr贸 Mendoza del distanciamiento social, preventivo y obligatorio, esta actividad sigue fuera de las habilitaciones en el corto y mediano plazo.
Es por esto que el elenco independiente 鈥淕贸tico鈥 decidi贸 ir un pasito m谩s all谩 y se propusieron inaugurar una sala virtual para que el p煤blico que habitualmente copa las salas del circuito local, pueda observar obras filmadas a cambio de una entrada de $200.
Se trata de Teatro en la Nube, similar a la plataforma Teatix de Buenos Aires o la Teatroteca de Espa帽a. El sitio lleva poco m谩s de un mes y tiene 12 espect谩culos a disposici贸n, entre ellos, producciones de Adri谩n Sorrentino, Jessica Torrijos y La Buena Moza.
Francisco Giordano, uno de los impulsores, cont贸 a Diario Jornada como surgi贸 el proyecto: 鈥淰en铆amos pensando que nos encantar铆a tener nuestra sala f铆sica real propia pero a partir de la pandemia surgi贸 la idea de generar una virtual para mostrar nuestras obras鈥.
鈥淟leva mucho trabajo pero somos varias personas y todos nos pusimos las pilas, sumado al tiempo que la cuarentena nos dio para crear cosas. R谩pidamente nos pusimos en contacto con amigos de otros elencos y as铆 se fueron sumando鈥, a帽adi贸.
Sobre la retribuci贸n econ贸mica, explic贸: 鈥淓st谩 pensando c贸mo se manejan actualmente las salas f铆sicas, con un porcentaje entre la sala y el elenco. En nuestro caso es del 70-30, en otros es de 80-20, d贸nde los artistas se llevan el mayor porcentaje de las entradas鈥.
View this post on InstagramA post shared by Teatro En La Nube (@teatroenlanube) on Jun 5, 2020 at 10:03am PDT
鈥淟as obras que est谩n, son de amigos o gente que nos ha ido escribiendo. Nos llega el material que nosotros le pedimos y lo preparamos. Ponemos toda la infraestructura para subirlas鈥, cont贸 entusiasmado el actor.
El sitio fue lanzado el pasado 1 de mayo y cuenta con m谩s de 1500 visitas y tiene suscriptas m谩s de 150 personas. El m茅todo es 鈥渃omo alquiler鈥. Se puede pagar una entrada y ver la obra en un plazo de 48 horas. 鈥淰emos que se mueve de a poco, es lento, pero funciona鈥, conf铆a.
La semana pasada sumaron la secci贸n de cortometrajes mendocinos y pr贸ximamente abrir谩n una para m煤sicos, con la idea de mantener el sitio vivo una vez pasada la pandemia: 鈥淢谩s all谩 de que la situaci贸n vuelva a la normalidad y podamos volver a las salas a hacer teatro f铆sico, est谩 bueno que exista una plataforma porque por ah铆 alguien que viva lejos, puede ver espect谩culos y a la vez es una especie de cat谩logo de obras, artistas y producciones鈥, dijo.
鈥淎lguien que vio una obra y puede volver a verla desde la p谩gina. Creo que va a complementar y ayudar antes que competir con el teatro real, que no es la idea鈥, a帽adi贸 el teatrista.
Para cerrar, Francisco coment贸 que buscan auspiciantes para poder sostener el sitio con la calidad que se merece: 鈥淐omo todo elenco independiente necesitamos del apoyo del INT, del Gobierno o alg煤n municipio. Estamos buscando apoyo pero todav铆a no tenemos ning煤n patrocinio鈥.