Donald Trump orden贸 el despliegue de las fuerzas armadas por las protestas en Estados Unidos

Donald Trump anunci贸 el despliegue de las fuerzas armadas para contener los disturbios y hechos de violencia que se registraron en los 煤ltimos d铆as tras la muerte de George Floyd a manos de la polic铆a de Minneapolis. 鈥淓stoy movilizando todos los recursos federales disponibles, civiles y militares, para parar los disturbios y saqueos, para parar la destrucci贸n e incendios provocados. Y para proteger los derechos de los estadounidenses que respetan la ley鈥, se帽al贸 desde la Casa Blanca.

En esa l铆nea, avis贸 que recomend贸 a los gobernadores 鈥渄esplegar a la Guardia Nacional para tomar las calles鈥 para 鈥渄etener los disturbios, los saqueos, el vandalismo, los asaltos y la destrucci贸n sin sentido de la propiedad鈥. En caso de que 茅stos se nieguen, adelant贸: 鈥淪i una ciudad o estado se niega a tomar las medidas necesarias鈥 entonces desplegar茅 el ej茅rcito de los Estados Unidos鈥.

Tensi贸n en varias ciudades de Estados Unidos, se帽al en vivo

El mandatario indic贸 que a partir de las 19, hora local, habr谩 toque de queda, y advirti贸: 鈥淨uien viole la ley ser谩 detenido y se enfrentar谩 a cargos criminales鈥.

Mientras el jefe de Estado daba su discurso, en inmediaciones de la Casa Blanca se produjo un nuevo enfrentamiento entre los manifestantes y la polic铆a y la Guardia Nacional. Los cuerpos de seguridad dispersaron a los protestantes con gases lacrim贸genos.

Trump asegur贸 que su administraci贸n est谩 鈥渃omprometida鈥 a que se haga justicia por la muerte de Floyd: 鈥淧rometo llevar justicia a la familia de George Floyd, pero no podemos permitir que los manifestantes pac铆ficos sean desplazados por turbas (鈥) Como Presidente luchar茅 por mantener a salvo y proteger a los norteamericanos鈥.

Tras su discurso, y en medio de los disturbios que hab铆a a unas pocas cuadras, Trump se dirigi贸 caminando, fuertemente escoltado por su equipo de seguridad, hacia la Iglesia Episcopal de San Juan, frente a la Casa Blanca, que result贸 da帽ada por los manifestantes. Mientras el mandatario caminaba, su seguridad ped铆a a la prensa que se retirara del paso. Al llegar a la iglesia, el Presidente de los Estados Unidos se tom贸 unas fotos sosteniendo una Biblia, y afirm贸: 鈥淰amos a salir muy fuertes de esta situaci贸n鈥.

Horas antes de su pronunciamiento, Trump critic贸 a los gobernadores estatales por lo que consider贸 una respuesta insuficiente a los disturbios. En una conferencia telef贸nica, cuyo audio se filtr贸 r谩pidamente y fue difundido por distintos medios locales, Trump dijo a los mandatarios regionales que los manifestantes eran 鈥渢erroristas鈥 y deb铆an 鈥漝ominarlos鈥. De no tomar un enfoque 鈥渄uro鈥 que implique 鈥渆nviarlos a prisi贸n por largos per铆odos de tiempo鈥, se ver铆an como 鈥渋diotas鈥 ante los ojos del p煤blico, asegur贸.

En concreto, se enfoc贸 en Minnesota, ciudad donde Floyd muri贸 a manos del polic铆a Derek Chauvin luego de que este se arrodillara en su cuello por m谩s de ocho minutos, asegurando que la ciudad se hab铆a convertido en un 鈥渉azmerre铆r a lo largo del mundo鈥.

鈥淓ste es un movimiento. Si no le ponen fin, va a empeorar m谩s y m谩s. El 煤nico momento en el que triunfa es cuando ustedes son d茅biles, y la mayor铆a de ustedes son d茅biles鈥, manifest贸 Trump a los gobernadores. 鈥淭ienen que arrestar a la gente, tienen que juzgar a la gente, tienen que meterles en la c谩rcel durante diez a帽os y nunca ver谩n este tipo de cosas de nuevo鈥, agreg贸.

El fiscal general de EEUU, William Barr, que tambi茅n particip贸 en la llamada, precis贸 que el Gobierno de Trump quiere presentar 鈥渃argos federales contra cualquiera que viole una ley federal en conexi贸n con estos disturbios鈥, pero para eso necesita que los gobernadores dispersen las multitudes y 鈥渃ontrolen las calles鈥. El jefe del Pent谩gono, Mark Esper, por su parte, insert贸 un lenguaje b茅lico en la conversaci贸n, al afirmar: 鈥淐uanto antes dominen el espacio de batalla, antes se disipar谩 esto鈥.

Numerosos mandatarios regionales han establecido toques de queda en sus estados con el objetivo de reducir la posibilidad de que tengan lugar escenas de violencia, la mayor铆a de ellas por la noche. El 煤ltimo en hacerlo fue el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, quien decret贸 que este tendr谩 lugar entre las 11 PM, hora local, y las 5 AM.

Las protestas a nivel nacional comenzaron tras la muerte hace una semana en Minneapolis del afroamericano George Floyd, despu茅s de que un polic铆a blanco -Derek Chauvin- lo inmovilizase, ya esposado, con la rodilla en el cuello durante varios minutos, pese a sus ruegos de que no pod铆a respirar. Aunque las manifestaciones suelen comenzar en un ambiente pac铆fico, muchas de ellas han derivado luego en disturbios, saqueos e incidentes con las fuerzas de seguridad.

Esta nota habla de: