Muy preocupante. Masiva flexibilizaci贸n de la cuarentena incluso donde los contagios no se moderaron

Como nunca desde el comienzo de la pandemia de coronavirus, numerosos pa铆ses coincidieron en ingresar a nuevas etapas de flexibilizaci贸n de la cuarentena, incluso en no pocos casos donde la curva de contagios est谩 todav铆a en ascenso, con el objetivo com煤n de reactivar la econom铆a para evitar un deterioro mayor al que ya muestran las estad铆sticas.

Mientras tanto, el mundo super贸 la barrera de los seis millones de contagios, con 6,1 millones seg煤n el balance diario de la Organizaci贸n Mundial de la Salud (OMS) o 6,7 millones de acuerdo con la base de datos de la universidad estadounidense Johns Hopkins, de actualizaci贸n permanente.

La buena noticia del d铆a lleg贸 desde Espa帽a 鈥que a煤n era el quinto pa铆s con m谩s contagios y el sexto con m谩s muertes-, que por primera vez desde el inicio de la pandemia no registr贸 fallecimientos por coronavirus en las 煤ltimas 24 horas y por segundo d铆a consecutivo comput贸 menos de 100 contagios nuevos.

Entre los pa铆ses que flexibilizaron restricciones y reanudaron actividades figuran Brasil, Rusia, India y M茅xico, respectivamente segundo, tercero, s茅ptimo y decimoquinto con m谩s casos confirmados de Covid-19 en todo el mundo.

Excepto Rusia, donde parece haberse aplanado la curva de contagios, en los otros tres se aceler贸 en los 煤ltimos d铆as el ritmo de avance del virus y en algunos casos incluso sobrepas贸 pron贸sticos oficiales sobre la cantidad de v铆ctimas.

En Brasil, que ya hab铆a superado los 500.000 casos y estaba al borde de las 30.000 muertes, reanudaron actividades varias ciudades de San Pablo, Cear谩, Amazonas y Par谩, cuatro de los estados m谩s castigados por la pandemia.

Entretanto sigui贸 creciendo la tensi贸n pol铆tica, esta vez con un duro cruce entre el presidente Jair Bolsonaro y su hasta hace poco ministro de Justicia, S茅rgio Moro, quien acus贸 al jefe del Estado de promover una 鈥渞ebeli贸n armada鈥 contra los gobernadores que decretaron cuarentena.

India, que en los 煤ltimos d铆as escal贸 al s茅ptimo puesto entre los pa铆ses con m谩s casos de coronavirus y sumaba m谩s de 190.000, restableci贸 hoy la libre circulaci贸n de personas dentro del pa铆s -con la excepci贸n de Nueva Delhi- una semana antes de que comience la flexibilizaci贸n de la cuarentena.

M茅xico -con m谩s de 90.000 casos y al borde de las 10.000 muertes鈥 tambi茅n inici贸 hoy su plan gradual de reapertura econ贸mica despu茅s de que 12,5 millones de empleos se perdieran s贸lo en abril, seg煤n datos oficiales, y mientras 31 de los 32 estados del pa铆s permanec铆an en 鈥渞iesgo m谩ximo鈥 de propagaci贸n del virus.

鈥淭enemos que ir hacia la nueva normalidad porque esto lo necesitan la econom铆a nacional y el bienestar de nuestro pueblo, necesitamos poco a poco ir normalizando las actividades鈥, justific贸 el presidente Andr茅s L贸pez Obrador.

En Rusia -m谩s de 183.000 casos y de 2.500 decesos-, cuyas autoridades aseguran que la aceleraci贸n del ritmo de contagios qued贸 atr谩s, despu茅s de dos meses abrieron hoy los comercios en Mosc煤, la ciudad que concentra m谩s de la mitad de las defunciones por Covid-19 en el pa铆s, y el gobierno inform贸 que el presidente Vladimir Putin anunciar谩 este martes un plan de recuperaci贸n para afrontar la esperada ca铆da de 5% del PBI.

En medio de la inactividad generalizada del sector aerocomercial, Ecuador abri贸 hoy el aeropuerto de Quito con un par de vuelos de cabotaje y las autoridades dijeron que el jueves llegar谩n los dos primeros internacionales, procedentes de Estados Unidos.

Justamente en Estados Unidos, el pa铆s con m谩s casos (m谩s de 1,8 millones) y muertes (casi 105.000) por coronavirus, el foco de la atenci贸n se desplaz贸 nuevamente hoy a las reacciones por el asesinato del afroamericano George Floyd a manos de un polic铆a blanco y, en menor medida, a la expectaci贸n por la celebraci贸n, este martes, de elecciones primarias en Washington y siete estados.

Aunque no modific贸 el estado de sus restricciones, Per煤 volvi贸 a llamar la atenci贸n por la evoluci贸n de sus estad铆sticas sanitarias -m谩s de 170.000 contagios y de 4.600 muertes por coronavirus- y econ贸micas, pues el Instituto Nacional de Estad铆stica e Inform谩tica (INEI) inform贸 que los principales sectores productivos del pa铆s registraron ca铆das de entre 30% y 58% en abril, con un pico de 86,3% en la extracci贸n de zinc.

Colombia -con casi 30.000 casos y 1.000 fallecimientos- inici贸 una nueva etapa de flexibilizaci贸n de sus restricciones con acatamiento dispar entre las grandes ciudades, m谩s decidida en Medell铆n y Bucaramanga, m谩s cautelosa en Cali y Barranquilla, y sin avances en Bogot谩 y Cartagena.

TE PUEDE INTERESAR

Esta nota habla de: